• Más de 600.000 libros catalogados para que crees tus propias colecciones o dejes tus reseñas

Anoche y aun no he leido todos los libros (José Segovia Pérez)

Anoche y aun no he leido todos los libros (José Segovia Pérez)
0,00
  • Sin votar
  • 0 valoraciones
0,00 estrella(s)
Título
Anoche y aun no he leido todos los libros
Subtítulo
-
Autor
José Segovia Pérez
Editorial
Vision Libros (9788499837246 - Tapa blanda - 2011)
Año
2011
Extension
Extenso (de 401 a 600 páginas)
Traducción
-
Premios
-
Etiquetas Etiquetas
Ninguno

Sinopsis

Dice Montaigne en sus Ensayos, dirigiéndose al lector, que él mismo es el tema de su libro. Otro tanto podría decir José Segovia del suyo, a pesar de que su declarada intención sea la de hacer manifiesto a sus lectores, ante todo a sus amigos, las lecturas que más le influyeron a lo largo de su vida, marcándola de una u otra forma. Así, puede decir el autor lo mismo que decía Montaigne: �Los libros son las mejores provisiones que he encontrado para este viaje de la vida�, pues nos ofrecen puntos de vista que podemos contrastar con los nuestros, nos exponen pensamientos que, a su vez, nos inspiran otros, y nos hacen vivir la vida en diversos mundos. Si la lectura de este libro, bien puede interesar a cualquier lector, ya que la vida de otros, en algunos casos, puede alumbrar la nuestra, especialmente interesará a todos aquellos lectores que nacimos y vivimos muchos años en �tiempos de silencio�, en tiempos de penuria intelectual, moral y social. A los que crecimos marginados del conocimiento de las corrientes más fecundas del pensamiento europeo y del rico acervo cultural de nuestro país, sobre todo del inmediatamente anterior a la rebelión militar que originó la guerra civil que desgarró a nuestra sociedad. La ocultación y el silencio nos privó del ámbito especialmente creativo de la cultura y la ciencia española del primer tercio del pasado siglo, negándonos así el nutriente tan necesario para un buen crecimiento intelectual. Y, sobre todo, dejó a varias generaciones huérfanas de verdaderos maestros que fuesen guías y modelos para todos. Si sobrevivimos, culturalmente hablando, se debió en gran medida a la lectura de los pocos buenos libros que el azar o los amigos pusieron en nuestras manos. Quién duda que los seres humanos somos, ante todo, palabra; y ¡qué placer cuando otra palabra se abraza con la nuestra! Para el lector puede resultar estimulante rememorar sus lecturas a través del recuerdo de las de José Segovia, y estrechar un cálido abrazo con las vivencias relatadas por el autor, realizando en la palabra uno de los viajes más apasionantes; viaje en el que se puede percibir la música callada de la vida, y también se puede hacer sonora la soledad inevitable. Felipe Navarro
 
Otros libros del autor/a
Albert Camus: Cien años de honradez desesperada (José Segovia Pérez)
Para la generación española del ‘tiempo de silencio’ Camus fue un maestro. La ausencia de resentimiento a la vez que un insobornable deseo de eliminar la pobreza del mundo; la repugnancia por el...
Puntuación:
Atrás
Arriba