- Título
- Clausuras de pierre klossowski
- Subtítulo
- -
- Autor
- José Manuel Cuesta Abad
- Editorial
- Circulo de Bellas Artes (9788487619304 - Tapa blanda - 2008)
- Año
- 2008
- Traducción
- -
- Premios
- -
- Etiquetas
- Ninguno
Sinopsis
Este libro trata del arte y el fantasma, del fantasma como artífice de simulacros, y de lo que Pierre Klossowski habría podido llamar clausura. Idea fija de la estética, la obra literaria y el pensamiento klossowskianos, esta clausura no designa el cierre en virtud del cual algo (el arte, la filosofía, la literatura) llegaría a su fin o podría terminar, sino al simulacro como alienación por la que algo (un cuerpo, una conciencia, una identidad) sólo aparece, en la realidad y como realidad, en tanto que permanece ya siempre encerrado, ahí donde puede sobrevivir o revivir, si no eterna, indefinidamente. El ensayo de Cuesta Abad: propone así una lectura en la que esa idea anómala e inquietante atraviesa como un hilo invisible los diversos aspectos de la obra de Klossowski: su semiótica corporal de ascendencia nietzscheana, su singular teología filognóstica y su estética demónica, su fabulación de antiguas epifanías míticas y su erotismo poliforme cifrado, literaria y pictóricamente, en los simulacros de un fantasma que acecha bajo el signo de Roberte.
Este ensayo surge a modo de comentario de la exposición Pierre Klossowsi. Integral, que tuvo lugar en las salas Goya y Antonio Palacios entre el 22 de noviembre de 2007 y el 6 de enero de 2008. El CBA ha editado un estuche con la edición bilingüe de Lettres à Betty / Cartas a Betty, del escritor y pintor francés, así como Integral, el catálogo de la exposición retrospectiva de su obra plástica.
Este ensayo surge a modo de comentario de la exposición Pierre Klossowsi. Integral, que tuvo lugar en las salas Goya y Antonio Palacios entre el 22 de noviembre de 2007 y el 6 de enero de 2008. El CBA ha editado un estuche con la edición bilingüe de Lettres à Betty / Cartas a Betty, del escritor y pintor francés, así como Integral, el catálogo de la exposición retrospectiva de su obra plástica.
Otros libros del autor/a
La escritura del instante (José Manuel Cuesta Abad)
Teoría literaria
Este libro propone una relectura de las ideas entretejidas por un pensamiento poético que, desde Aristóteles hasta Heidegger, Blanchot, Gadamer y Derrida, pasando por Hegel y...
Figuras en fantasma: tentativas sobre jose angel valente y antonio gamoneda (José Manuel Cuesta Abad)
Reúne este libro varios ensayos dedicados a dos de los más relevantes poetas españoles de la segunda mitad del siglo XX: José Ángel Valente y Antonio Gamoneda. Fueron escritos a lo largo de los...
La transparencia informe: filosofia y literatura de schiller a ni etzsche (José Manuel Cuesta Abad)
LECTURAS DE TEORÍA LITERARIA
Teoria hermeneutica y literatura (José Manuel Cuesta Abad)
Col.escolar de Literatura
Demoliciones (José Manuel Cuesta Abad)
Lecturas de Teoría Literaria
Los escritos que reúne este libro giran en torno a la idea de demolición como procedimiento constructivo. Estrategia, también, característica de ciertas formas de la...
Apolis: dos ensayos sobre la politica del origen (José Manuel Cuesta Abad)
El origen de las instituciones sociales y políticas, que en la filosofía clásica se consideró un fundamento imprescindible de toda teoría política, ha dejado de ser un objeto serio de indagación y...