- Título
- El panico: manifiesto para el tercer milenio
- Subtítulo
- -
- Autor
- Fernando Arrabal
- Editorial
- Libros del Innombrable (9788495399908 - Tapa blanda - 2008)
- Año
- 2008
- Traducción
- -
- Premios
- -
- Etiquetas
- Ninguno
Sinopsis
En este volumen se recoge el libro que preparó y organizó Fernando Arrabal en 1973, con textos relacionados con el movimiento Pánico creado por él, Topor y Jodorowsky en 1963 en París. Se incluyen diversos documentos además de los manifiestos, entrevistas, abundante material gráfico y diversos dibujos de los pintores «pánicos». El volumen se complementa con el Manifiesto para el tercer milenio, el novedoso manifiesto pánico firmado por Fernando Arrabal en el año 2005. Prólogo de Jean Marc-Debendetti Traducción de los textos en francés y bibliografía de Fernando Arrabal: Fernando Torres Monreal Se incluyen textos de Arrabal, Topor, Jodorowsky y de otros escritores y artistas adscritos al movimiento pánico que se publican por vez primera en España. De querer poner una fecha de nacimiento casi segura al «movimiento» pánico, podemos partir del año 1963, en el que Arrabal hace un viaje alrededor del mundo y en el que desarrolla la idea del Hombre pánico. Las publicaciones, las representaciones alternan a continuación con los escándalos que suscitan, y no acaban. En 1965, aparecen a un tiempo el Teatro pánico de Arrabal, Panic, de Topor y Teatro pánico, de Jodorowsky. Al mismo tiempo, añade Dominique Sevrain, Olivier O. Olivier, Abel Ogier, Szafran y Zeimert, junto con el doctor Ruellan (novelista y cineasta) realizan obras pánicas capitales. Jean-Marc Debenedetti Sueño con un teatro en el que humor y poesía, pánico y amor se fundan en una misma cosa. El rito teatral se cambiaría entonces en una «opera mundi», como los fantasmas de Don Quijote, las pesadillas de Alicia, el delirio de K… o los sueños humanoides que frecuentarían las noches de una IBM. ¿El pánico, pues, para cambiar el mundo y transformar la vida, un manifiesto para el tercer milenio? Pero para alcanzar esta meta, el espectáculo debe estar gobernado por una idea teatral rigurosa, o, tratándose de una obra de teatro, la composición será perfecta, sin deja
Otros libros del autor/a
Extravagante triunfo de miguel de cerbantes y willian shakespeare (Fernando Arrabal)
No se ha encontrado texto
El arquitecto y el emperador de asiria (Fernando Arrabal)
Estrenos del Español
Credo quia confusum. poesia reunida (Fernando Arrabal)
La rama dorada -poesía-
CREDO QUIA CONFUSUM. El carácter artístico y exclusivo de algunas ediciones, sumado al deseo de poner el acento en la poesía sin coleccionar de los últimos años, nos ha...
La piedra de la locura (Fernando Arrabal)
Biblioteca Arrabal
Poemas panicos (Fernando Arrabal)
La rosa profunda
Fernando Arrabal posee el incalculable tesoro de tener voz propia, que es la condición indispensable para poder hacerse un sitio en ese confuso limbo de los injustos que se llama...
Pingüinas / un esclavo llamado cervantes (Fernando Arrabal)
Biblioteca Golpe de dados