• Más de 550.000 libros catalogados para que dejes tus reseñas o crees tus propias colecciones.

Etica de la bio tecnologia: una introduccion (Carlos María Romeo Casabona)

Etica de la bio tecnologia: una introduccion (Carlos María Romeo Casabona)
0,00
  • Sin votar
  • 0 valoraciones
0,00 estrella(s)
Título
Etica de la bio tecnologia: una introduccion
Subtítulo
-
Autor
Carlos María Romeo Casabona
Editorial
Comares (9788498366754 - 2010)
Año
2010
Extension
Corto (de 151 a 300 páginas)
Traducción
-
Premios
-
Etiquetas Etiquetas
Ninguno

Sinopsis

La ciencia y la tecnología han alcanzado un ritmo tan elevado en su proceso de innovación en los últimos treinta años que no es exagerado hablar de una auténtica revolución que ha cambiado drásticamente nuestra forma de vida. Piénsese, en este sentido, en los enormes cambios producidos en campos como la tecnología de las comunicaciones, la nanotecnología, la informática, la cibernética y, por supuesto, la disciplina que constituye el objeto principal de estudio del libro que ahora presentamos: la biotecnología. Nacida como tal hace apenas cincuenta años, la biotecnología moderna ha dado pasos de gigante hasta situarse como una de las mayores esperanzas de futuro para la humanidad. El desciframiento del genoma humano, que permite conocer mucho mejor datos esenciales sobre nuestra naturaleza, abre, además, la posibilidad de realizar análisis genéticos individualizados, que serán de gran ayuda para la medicina del futuro; del mismo modo, la obtención de células madre capaces de generar tejidos y órganos humanos o la evolución del xenotrasplante cambiarán sustancialmente la práctica de la medicina regenerativa; en el campo de la industria agroalimentaria, bastaría hablar de las promesas que la producción de alimentos genéticamente modificados ofrece de cara a la lucha contra la falta de alimentos en algunas partes de nuestro mundo para entender la enorme capacidad que encierra esta disciplina. Por desgracia, la biotecnología contiene también una poderosa vertiente negativa que no conviene olvidar, so pena de tener que afrontar terribles consecuencias en un futuro. Así, la ingeniería genética de mejora, la creación de quimeras o híbridos, o la modificación genética de alimentos pueden llegar a comprometer la estabilidad de nuestros núcleos sociales, la integridad del medio ambiente, o, incluso, la propia supervivencia de la especie humana, al menos con los rasgos que han sido propios de ella durante milenios.
 
Otros libros del autor/a
Los xenotrasplantes: aspectos cientificos, eticos y juridicos (Carlos María Romeo Casabona)
La utilización de animales (mamíferos) como fuentes de órganos y tejidos para su posterior implante en receptores humanos -xenotrasplante- no es nueva. Hace décadas -principalmente a lo largo de...
Los genes y sus leyes: el derecho ante el genoma humano (Carlos María Romeo Casabona)
Este trabajo se propone que los derechos humanos han de constituir también hoy el referente axiológico ineludible, asumiendo su carácter dinámico y su capacidad de innovación. Se reconocen además...
Tecnologías convergentes: desafíos éticos y jurídicos (Carlos María Romeo Casabona)
El concepto de tecnologías convergentes aparece como resultado de la necesidad de afrontar una realidad palpable: cada vez más a menudo, tecnologías que hasta hace poco tiempo actuaban de manera...
Genetica y derecho penal: previsiones en el codigo penal español de 1995 (Carlos María Romeo Casabona)
La obra es un análisis del tratamiento de las conductas en que se ve implicada la biología molecular en el Código Penal español de 1995, desde la perspectiva de parte general y del estudio de los...
Derecho y medicina defensiva: legitimidad y límites de la intervención penal (Carlos María Romeo Casabona)
La implementación de la medicina individualizada y de precisión, además de la estandarización y automatización de las prácticas clínicas, suponen cambios en el modo de afrontar la asistencia...
Puntuación:
Atrás
Arriba