- Título
- La tercera cultura
- Subtítulo
- -
- Autor
- John Brockman
- Editorial
- Tusquets Editores S.A. (9788472239548 - Tapa blanda - 1996)
- Año
- 1996
- Extension
- Medio (de 301 a 400 páginas)
- Traducción
- Ambrosio Garcia
- Premios
- -
- Etiquetas
- Ninguno
Sinopsis
Metatemas
Hace treinta y cinco años, C.P. Snow, en un célebre ensayo, escribió sobre la polarización de las «las dos culturas»—intelectuales de letras por un lado y científicos por otro—. Aunque confiara en que surgiría una «tercera cultura» capaz de tender un puente entre unos y otros, sólo recientemente, tras la masiva acogida de libros como el de Stephen Hawking, la ciencia ha comenzado a cambiar el panorama intelectual, situándose en el centro del debate sobre la naturaleza humana y la naturaleza del universo. Por eso John Brockman tuvo la idea, acertada y oportuna, de reunir en un libro a científicos y pensadores, desde áreas tan diversas como la biología evolutiva, la genética, la informática, la neurofisiología, la psicología y la física, que están precisamente debatiendo en este fin de siglo cuestiones fundamentales como: •¿De dónde surgió el universo?•¿De dónde surgió la vida?•¿De dónde surgió la mente? La emergencia de la tercera cultura es una nueva filosofía natural, que desarrolla un nuevo conjunto de metáforas para describirnos a nosotros mismos, nuestras mentes, el universo y todo lo que sabemos de él. Así, los físicos Davis, Doyne Farmer, Gell-Mann, Guth, Penrose, Rees y Smolin; los evolucionistas Dawkins, Eldredge, Jay Gould, Jones y Williams; el filósofo Dennett; los biólogos Goodwin, Kauffman, Margulis y Varela; los informáticos Hillis, Langton, Minsky y Schank; y los psicólogos Humphrey y Pinker, se proponen aquí como un ejemplo de lo que podría darse en llamar los intelectuales de la tercera cultura, que introducen nuevas formas del discurso intelectual.
Hace treinta y cinco años, C.P. Snow, en un célebre ensayo, escribió sobre la polarización de las «las dos culturas»—intelectuales de letras por un lado y científicos por otro—. Aunque confiara en que surgiría una «tercera cultura» capaz de tender un puente entre unos y otros, sólo recientemente, tras la masiva acogida de libros como el de Stephen Hawking, la ciencia ha comenzado a cambiar el panorama intelectual, situándose en el centro del debate sobre la naturaleza humana y la naturaleza del universo. Por eso John Brockman tuvo la idea, acertada y oportuna, de reunir en un libro a científicos y pensadores, desde áreas tan diversas como la biología evolutiva, la genética, la informática, la neurofisiología, la psicología y la física, que están precisamente debatiendo en este fin de siglo cuestiones fundamentales como: •¿De dónde surgió el universo?•¿De dónde surgió la vida?•¿De dónde surgió la mente? La emergencia de la tercera cultura es una nueva filosofía natural, que desarrolla un nuevo conjunto de metáforas para describirnos a nosotros mismos, nuestras mentes, el universo y todo lo que sabemos de él. Así, los físicos Davis, Doyne Farmer, Gell-Mann, Guth, Penrose, Rees y Smolin; los evolucionistas Dawkins, Eldredge, Jay Gould, Jones y Williams; el filósofo Dennett; los biólogos Goodwin, Kauffman, Margulis y Varela; los informáticos Hillis, Langton, Minsky y Schank; y los psicólogos Humphrey y Pinker, se proponen aquí como un ejemplo de lo que podría darse en llamar los intelectuales de la tercera cultura, que introducen nuevas formas del discurso intelectual.
Otros libros del autor/a
Este libro le hara mas inteligente (John Brockman)
Transiciones
¿Qué concepto científico nos ayudaría a mejorar nuestras capacidades cognitivas…? Esta es la pregunta que John Brockman, editor de la imprescindible página web Edge.org, propuso a los...
Este libro le hara mas inteligente: nuevos conceptos cientificos para mejorar su pensamiento (John Brockman)
Contextos
Este libro le hará más inteligente pone a disposición de los lectores las ideas de los científicos más relevantes del momento.
En estas páginas se dan cita autores y textos deDaniel...
Eso lo explica todo (John Brockman)
Deusto
Una antología que revolucionará tu manera de pensar y comprender el mundo
Jared Diamond sobre la electricidad biológica.Nassim Nicholas Taleb sobre el estrés positivo.Steven Pinker sobre...
Vida (John Brockman)
Fronteras del Conocimiento
¿Qué es la evolución? ¿Es la vida analógica o digital? ¿Podremos diseñar la biología? ¿Lo cambia todo el genoma? ¿Cómo funciona un sistema colectivo, una colonia de...
Universo (John Brockman)
Fronteras del Conocimiento
El universo siempre ha sido objeto de fascinación y estudio por parte del hombre, desde epocas remotas. Pero la revolución experimentada por la física en el siglo XX y...
Cultura (John Brockman)
Fronteras del conocimiento
Arma inmensamente poderosa aunque poco comprendida, que afecta a la sociedad, al arte, la política e incluso al desarrollo biológico de los humanos, la cultura...