• Más de 550.000 libros catalogados para que dejes tus reseñas o crees tus propias colecciones.

Los xenotrasplantes: aspectos cientificos, eticos y juridicos (Carlos María Romeo Casabona)

Los xenotrasplantes: aspectos cientificos, eticos y juridicos (Carlos María Romeo Casabona)
0,00
  • Sin votar
  • 0 valoraciones
0,00 estrella(s)
Título
Los xenotrasplantes: aspectos cientificos, eticos y juridicos
Subtítulo
-
Autor
Carlos María Romeo Casabona
Editorial
Comares (9788484444411 - 2003)
Año
2003
Extension
Medio (de 301 a 400 páginas)
Traducción
-
Premios
-
Etiquetas Etiquetas
Ninguno

Sinopsis

La utilización de animales (mamíferos) como fuentes de órganos y tejidos para su posterior implante en receptores humanos -xenotrasplante- no es nueva. Hace décadas -principalmente a lo largo de los años sesenta- se realizaron diversas experiencias, algunas de ellas clínicas. Por desgracia, en aquellos momentos los resultados que se obtuvieron no fueron muy prometedores. Sin embargo, la mejora que la cirugía sustitutiva del trasplante ha ido experimentando de forma constante, a partir de donantes humanos vivos o fallecidos, así como otras técnicas y descubrimientos de apoyo de la misma, ha generado un factor de presión a favor del incremento del trasplante, lo que paradójicamente se ha traducido en una constatación de la escasez de recursos, esto es, de órganos y tejidos humanos indispensables para este tipo de intervenciones médico-quirúrgicas, debido sencillamente al aumento del espectro de los potenciales pacientes que podrían beneficiarse de estos tratamientos. Lo cierto es que sobre todo a lo largo de la década pasada, pero también de la presente, se están realizando grandes esfuerzos de investigación en aquella línea casi abandonada de utilizar mamíferos como fuentes de órganos, recurriendo para ello a los importantes avances que se han producido en el sector. La novedad más destacable en relación específica con el animal fuente sería la posibilidad de producir animales transgénicos, es decir, introducirles genes humanos con el propósito de disminuir uno de los problemas más complejos, como es el inmunológico y el consiguiente rechazo hiperagudo por parte del organismo humano receptor. No obstante, continúan abiertos otros, también delicados, como es el riesgo, todavía no definitivamente evaluado, de transmisión de enfermedades interespecíficas, es decir, del animal fuente al ser humano (xenozoonosis).
 
Otros libros del autor/a
Los genes y sus leyes: el derecho ante el genoma humano (Carlos María Romeo Casabona)
Este trabajo se propone que los derechos humanos han de constituir también hoy el referente axiológico ineludible, asumiendo su carácter dinámico y su capacidad de innovación. Se reconocen además...
Etica de la bio tecnologia: una introduccion (Carlos María Romeo Casabona)
La ciencia y la tecnología han alcanzado un ritmo tan elevado en su proceso de innovación en los últimos treinta años que no es exagerado hablar de una auténtica revolución que ha cambiado...
Tecnologías convergentes: desafíos éticos y jurídicos (Carlos María Romeo Casabona)
El concepto de tecnologías convergentes aparece como resultado de la necesidad de afrontar una realidad palpable: cada vez más a menudo, tecnologías que hasta hace poco tiempo actuaban de manera...
Genetica y derecho penal: previsiones en el codigo penal español de 1995 (Carlos María Romeo Casabona)
La obra es un análisis del tratamiento de las conductas en que se ve implicada la biología molecular en el Código Penal español de 1995, desde la perspectiva de parte general y del estudio de los...
Derecho y medicina defensiva: legitimidad y límites de la intervención penal (Carlos María Romeo Casabona)
La implementación de la medicina individualizada y de precisión, además de la estandarización y automatización de las prácticas clínicas, suponen cambios en el modo de afrontar la asistencia...
Puntuación:
Atrás
Arriba