• Más de 550.000 libros catalogados para que dejes tus reseñas o crees tus propias colecciones.

Reseñas de libros

Deja una reseña sobre tus últimas lecturas o crea colecciones con tus libros
2006 el año que tu naciste (Rosa Collado Bascompte)
0,00 estrella(s) 0 votos
El año que tú naciste Si quieres tener un detalle original con alguien que va a cumplir 18 años, este libro será tu felicitación de cumpleaños ideal. El libro del año 2006 contiene una cuidada selección de noticias, imágenes y curiosidades de lo que pasó en 2006. Cómo era el mundo en aquel año. Cómo se vestía, qué se inventó, cuáles eran los anuncios, las canciones y las películas del momento, cuánto valían las cosas, quiénes eran los famosos y muchas cosas más. Este libro de 2006 forma parte de la popular colección «El año que tú naciste». Un regalo ideal para un cumpleaños o un encuentro entre amigos y familiares. Una idea con la que sorprender a tus invitados es que se encuentren el libro de su año en la mesa. Verás cómo alegra el...
2005 el año que tu naciste (Rosa Collado Bascompte)
0,00 estrella(s) 0 votos
El año que tú naciste Si quieres tener un detalle original con alguien que va a cumplir 18 años, este libro será tu felicitación de cumpleaños ideal. El libro del año 2005 contiene una cuidada selección de noticias, imágenes y curiosidades de lo que pasó en 2005. Cómo era el mundo en aquel año. Cómo se vestía, qué se inventó, cuáles eran los anuncios, las canciones y las películas del momento, cuánto valían las cosas, quiénes eran los famosos y muchas cosas más. Este libro de 2005 forma parte de la popular colección El año que tú naciste. Un regalo ideal para un cumpleaños o un encuentro entre amigos y familiares. Una idea que sorprender a tus invitados es que se encuentren el libro de su año en la mesa. Verás cómo alegran el ambiente y...
Las luchas por la memoria en américa latina (Eugenia Allier Montaño)
0,00 estrella(s) 0 votos
Permite comprender la naturaleza de los procesos de violencia política que atravesó América Latina en la segunda mitad del siglo XX y situar en un marco histórico las luchas por la memoria de estos pasados a escala continental. Obra invaluable para los lectores interesados en la historia contemporánea de América Latina, permite dimensionar las cualidades y magnitudes que revistió la violencia política en el continente y las especificidades que caracterizaron su ejercicio en cada país.
Vettones: pastores y guerreros en la edad de hierro (Vv.aa.)
0,00 estrella(s) 0 votos
Vettones. Pastores y guerreros en la Edad del Hierro exhibe más de 250 piezas procedentes del Museo Arqueológico Nacional y los museos de Ávila, Salamanca y Cáceres. Se trata de una muestra antológica dedicada por primera vez con carácter exclusivo a descubrir las características de la cultura vettona, cuyas raíces hay que encontrarlas a partir del siglo V a.C. en una zona demográfica situada entre las provincias de Ávila y Salamanca, tocando partes de Zamora, Toledo y Cáceres.
Vettones (Diego Salvador Conejo)
0,00 estrella(s) 0 votos
Arqueología Adéntrate en la fascinante historia de los vettones, enigmáticos habitantes prerromanos vinculados a la rica cultura celta que dejaron su huella en las tierras que rodean el imponente Sistema Central durante el primer milenio a.C. Las páginas de este libro nos descubren los misteriosos vestigios de su cultura, desde los majestuosos poblados hasta sus poderosas armas bellamente decoradas. Ávila, Salamanca, el sur de Zamora y el nordeste de Cáceres fueron testigos de la grandiosidad de los vettones, cuyos poblados eran auténticas fortalezas con murallones de granito tallados con insculturas de caballos, manifestaciones escultóricas de toros y cerdos, los célebres verracos que se erigían como guardianes de la tierra. Estos...
100 maneras de entender a su gato (Roger Tabor)
0,00 estrella(s) 0 votos
En este libro encontrará todo lo que necesita entender sobre los hábitos y el estilo de vida de su gato. Es un manual esencial para dueños y un libro esclarecedor para todo amante de estos atractivos animales. Con él adquirirá confianza en el cuidado de su gato para tener una relación feliz y gratificante. Su autor, Roger Tabor, naturalista y biólogo reconocido mundialmente como una de las principales autoridades en gatos, es un gran estudioso y admirador de estos fascinantes animales.
100 mamiferos facilmente identificables de todo el mundo (Jaume Sañé)
0,00 estrella(s) 0 votos
¿Hay ballenas salvajes que se dejen tocar? ¿Las cebras son blancas con rayas negras o negras con rayas blancas? ¿Cómo era el tigre de Tasmania? ¿Hay zorros voladores? ¿Existen las sirenas? ¿Y los unicornios? En este librito encontrarás todas las respuestas a estas preguntas, y mucho más. Te presentamos los cien mamíferos más emblemáticos de todo el mundo, su vida privada y las curiosidades que nunca hubieses podido imaginar.
El pedal pianistico: tecnicas y uso (Joseph Banowetz)
0,00 estrella(s) 0 votos
Música El uso del pedal ?para dar color, sonoridad o sostener ciertos tonos? es un arte, pero que debe basarse en las consideraciones históricas y el entendimiento de la intención del compositor. En esta obra, el autor y cuatro distinguidos colaboradores presentan una clara visión de este tema. Se ofrecen prácticas sugerencias y una introducción a la interpretación de instrumentos de teclado desde el siglo dieciocho al veinte.Los autores basan sus sugerencias y soluciones propuestas a los problemas con el pedal en la capacidad y calidad de sonido de los instrumentos de cada compositor en particular y sus sistemas de notas. Sin embargo, ponen el acento en que el oído del intérprete es el juez último y que la técnica del pedal puede...
Manuel manilla: grabador mexicano (Mercurio López Casillas)
0,00 estrella(s) 0 votos
La figura del grabador mexicano Manuel Manilla se ha quedado durante mucho tiempo a la sombra de José Guadalupe Posada. Este libro, ricamente ilustrado, otorga a Manilla su lugar como artista por derecho propio, tanto por reunir un gran conjunto de sus obras por primera vez, como por su diseño que hace eco al conocido volumen de Mexican Folkways, que se dedicó a Posada en 1930. Los grabados de Manilla abren una vista a la vida teatral, las corridas de toros, las costumbres tradicionales y la pintoresca vida cotidiana de finales del siglo XIX en la Ciudad de México. El ensayo de Mercurio López que acompaña las imágenes es fruto de una nueva investigación acerca de Manilla y su entorno.
Manuel lorente junquera: arquitecto restaurador (Irene Ruiz Bazan)
0,00 estrella(s) 0 votos
Arquitectura, Urbanismo y Restauración Manuel Lorente Junquera (1900-1982) trabajó desde 1940 hasta 1970 para la Dirección General de Bellas Artes como arquitecto conservador de la Tercera Zona (Aragón, Rioja y País Vasco), restaurando más de ochenta monumentos nacionales en estos territorios, lo que supuso la redacción de más de trescientos proyectos de intervención. Además en 1947 fue nombrado arquitecto conservador del Museo del Prado, cargo que compatibilizó con su labor como arquitecto conservador hasta su jubilación. En este estudio, fruto del proyecto de investigación «Los Arquitectos Restauradores en la España del Franquismo. De la continuidad de la Ley de 1933 a la recepción de la teoría europea, ref. HAR2015-68109-P, se...
Atrás
Arriba