¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

Bajo tierra seca (César Pérez Gellida)

Bajo tierra seca (César Pérez Gellida)
3,00
  • Normal
  • 1 valoraciones
3,00 estrella(s)
Título
Bajo tierra seca
Subtítulo
-
Autor
César Pérez Gellida
Año
2025
Editorial
Booket (9788423366958 - Tapa blanda bolsillo - 2025)
Extension
Extenso (de 401 a 600 páginas)
Traducción
-
Premios
-

Sinopsis

Crimen y Misterio

PREMIO NADAL 2024 Un thriller rural al más puro estilo Gellida sobre una mujer que marcó el destino de quienes se cruzaron con ella. Extremadura, principios del siglo xx. Antonia Monterroso, más conocida como la Viuda, es la propietaria de una de las mayores haciendas de la región; intenta mantenerla a flote en un momento en el que la hambruna que afecta las zonas rurales no parece terminar jamás. Pero un incendio destruye todo lo que con tanto empeño ha logrado construir y, tras él, ella desaparece sin dejar rastro.

El teniente Martín Gallardo se desplaza hasta el lugar junto con el sargento Pacheco para investigar lo sucedido. Cinco días atrás, la mujer interpuso una denuncia contra Jacinto Padilla, capataz de su finca y antiguo amante, a quien han detenido en la estación de Zafra con una bolsa llena de dinero y joyas. Él asegura que provocó el incendio por orden de Antonia y que la bolsa se la entregó ella porque iban a empezar una nueva vida lejos de allí. Durante el interrogatorio, Padilla confiesa una serie de hechos macabros que provocan un giro radical en una investigación que acabará tiñéndose de sangre. Gallardo, como todos los que viven por la zona, ha oído hablar de la enigmática Viuda, pero lo que todavía no sabe es que se enfrenta a un caso del que no saldrá indemne.
 
Otros libros del autor/a
Bajo tierra seca (premio nadal 2024) (César Pérez Gellida)
Áncora&delfín [B]PREMIO NADAL 2024 6.ª edición[/B] Extremadura, principios del siglo xx. Antonia Monterroso, más conocida como la Viuda, es la propietaria de una de las mayores haciendas de la...
Astillas en la piel (César Pérez Gellida)
Campañas [I]Astillas en la piel[/I] es un absorbente thriller psicológico en el que se confirma que César Pérez Gellida es el auténtico mago del engaño de nuestras letras. Dos amigos de la niñez...
Valoración:
3,00 estrella(s)
Confieso que no soy nada objetiva con este autor. Sus novelas me gustan demasiado y tiendo a verlas con buenos ojos. Creo que ninguna de ellas ha dejado de estar en mi lista de mejores lecturas del año y eso que ya son unas cuantas. Aún así, he de reconocer que esta me daba un poco de miedo porque sabía que era diferente. Las demás, de una manera o de otra, seguían una misma línea, se relacionaban –aunque fuese tangencialmente- entre sí, compartían algún personaje… Esta no. Esta ocurre en un tiempo y lugar distintos a las demás y tiene personajes también diferentes. No os voy a decir que no haya echado de menos a Sancho, Erika, Carapocha…, incluso a Augusto porque estaría mintiendo. Son ya personajes muy míos, muy de todos los gellidistas (además, hace nada pudimos ponerles cara gracias a la serie de televisión). Pero solo les he echado de menos un poquito porque la Viuda , Padilla y Gallardo enseguida han acaparado mi atención. Son personajes complejos, tejidos con mucho mimo, inolvidables.

La ambientación es magnífica. Podríamos calificar a “Bajo tierra seca” de noir rural. Es una novela negra, de intriga o como queráis llamarla, que transcurre en Zafra y gira en torno a una hacienda regentada por Antonia Monterroso desde que quedó viuda de su segundo marido. Eran tiempos difíciles para España en general y para el campo en particular y la vida allí era muy dura. Muchas tierras en poder de muy pocos y hambre para la mayor parte de la población. Latifundios, terratenientes, caciquismo, corrupción, guardias civiles… y una mujer especial sobrevolando todo ellos No os voy a decir nada de la Viuda, descubridlo por vosotros mismos. Sí que os diré que es un personaje complicado, con aristas, que conoceremos mejor de lo que la conocen los demás personajes porque sabremos cosas de su pasado que ellos no saben. Junto a ella, Martín Gallardo es un gran protagonista también. Un guardia civil de los de antes, que va como un miura a por su objetivo y no deja que nadie ni nada le detengan.

La trama, como digo, es compleja. No lo parece al principio, sí al final. Como siempre, César la desarrolla con maestría y deja al lector con la boca abierta ante el novelón que se ha marcado. Es un libro para leer poco a poco, sin acelerarse demasiado (al menos, aconsejo intentarlo) para quedarse con todos sus detalles, que son muchos. César se toma su tiempo para presentarnos los lugares y los personajes y para entenderlos en toda su complejidad, que es mucha. Según vamos avanzando, el ritmo se va acelerando y al final nos espera algún que otro giro y alguna que otra sorpresa.

A pesar de que es una novela diferente, el estilo de César es inconfundible y se le reconoce. Esas escenas que acaban con dos o tres palabras, las mismas con las que empieza la escena siguiente; esas palabrejas tan suyas, esos latiguillos y ese tono de humor bastante irónico con que de vez en cuando suelta alguna pulla… Sigue siendo él.

“Bajo tierra sea” es mi primer cinco estrellas del año. Un novelón como cabía esperar de César. Una novela bien llevada y bien resuelta que, no obstante, creo que podría tener continuación. ¿Será así? Habrá que esperar otro año para verlo…
 
Puntuación:
Atrás
Arriba