- Título
- Cronicas argelinas (1939-1958)
- Subtítulo
- -
- Autor
- Albert Camus
- Año
- 2006
- Editorial
- Alianza Editorial (9788420659909 - Tapa blanda - 2006)
- Extension
- Corto (de 151 a 300 páginas)
- Traducción
- Mónica Rubio Fernández
- Premios
- -
Sinopsis
El Libro de Bolsillo
Si los textos reunidos en «Crónicas» (BA 0665) constituyen un retrato inestimable de la postura de Albert Camus (1913-1960) ante la situación de la Europa de posguerra, sus CRÓNICAS ARGELINAS (1939-1958) compilan su progresivo parecer ante un grave problema –el de la agónica situación de Argelia y, por extensión, de las colonias europeas en los tiempos convulsos marcados por la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría– que, como francés originario de aquella tierra, donde nació y vivió hasta su expulsión en 1940, le tocó siempre muy de cerca. Además del interés que estos textos tienen en sí para asomarse a una situación fácilmente extrapolable a demasiados lugares y cuyas consecuencias todavía se arrastran en la actualidad, sin duda el principal valor que siguen albergando aún hoy y para siempre es el testimonio de una reflexión amorosamente lúcida y, sin duda, moralmente irreprochable.
Si los textos reunidos en «Crónicas» (BA 0665) constituyen un retrato inestimable de la postura de Albert Camus (1913-1960) ante la situación de la Europa de posguerra, sus CRÓNICAS ARGELINAS (1939-1958) compilan su progresivo parecer ante un grave problema –el de la agónica situación de Argelia y, por extensión, de las colonias europeas en los tiempos convulsos marcados por la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría– que, como francés originario de aquella tierra, donde nació y vivió hasta su expulsión en 1940, le tocó siempre muy de cerca. Además del interés que estos textos tienen en sí para asomarse a una situación fácilmente extrapolable a demasiados lugares y cuyas consecuencias todavía se arrastran en la actualidad, sin duda el principal valor que siguen albergando aún hoy y para siempre es el testimonio de una reflexión amorosamente lúcida y, sin duda, moralmente irreprochable.
Otros libros del autor/a
La peste (Albert Camus)
Oran, dans les années 1940. Le docteur Rieux est témoin de l’apparition de rats dans les rues. La ville est mise en quarantaine, pour ne pas que la peste se propage. La chronique de cette épidémie...
El mito de sisifo (Albert Camus)
Contemporánea
Cronicas (1944-1953) (Albert Camus)
El Libro de Bolsillo
Cartas a un amigo aleman (Albert Camus)
Marginales
La peste (diamante 4) (Albert Camus)
Diamante (Edhasa)
Cronicas (1944-1953) (Albert Camus)
El Libro de Bolsillo
Testimonio y balance de unos años críticos de la vida pública francesa, los textos recogidos en «Crónicas» (1944-1953) configuran un retrato inestimable de la postura de...