¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

El camino de las luciernagas (Mónica Rouanet)

El camino de las luciernagas (Mónica Rouanet)
4,00
  • Bueno
  • 1 valoraciones
4,00 estrella(s)
Título
El camino de las luciernagas
Subtítulo
-
Autor
Mónica Rouanet
Año
2016
Editorial
La Fea Burguesia Ediciones (9788494264627 - Tapa blanda - 2016)
Traducción
-
Premios
-

Sinopsis

9788494264627 El camino de las luciernagas. El lector tiene en sus manos una de esas historias que, desde las primeras páginas y sin apenas percatarse de ello, lo agarran por la solapa y lo llevan en volandas hasta el final, una novela que logra el deseo irrefrenable de llegar a cas, tumbarse en el sofá y continuar leyendo por el párrafo donde quedó el marcapáginas. Es una novela colmada de crímenes, sospechas, confusiones… escrita magistralmente en dos planos temporales. Monica Rouanet nos narra la historia de Tano alternando su adolescencia en los 80 —el bachillerato en el colegio de curas, los primeros escarceos con el alcohol y las chicas— con su vida acuta, 30 años después.
 
Otros libros del autor/a
Valoración:
4,00 estrella(s)
Me ha gustado muchísimo la nueva novela de Mónica Rouanet. La trama del pasado me ha encantado. Con diferencias obvias, me ha llevado a mi propia adolescencia, también en los ochenta: a mi colegio (de monjas, no de curas), a mis amistades, a mis primeras salidas… Me ha encantado el personaje de Atanasio, un joven larguirucho nada a gusto consigo mismo y que, sin embargo, es un auténtico cielo. También me ha encantado la parte del presente, en gran parte porque todo gira en torno a la instrucción de un posible delito y ya sabéis lo que me gustan estas tramas jurídicas. He de decir que Mónica la lleva muy bien, sabe de lo que habla y nos traslada correctamente cómo es una instrucción judicial, Yo he disfrutado muchísimo de esta parte.

Los personajes también me han gustado mucho. Especialmente Atanasio que no sólo es protagonista sino también narrador en primera persona y que me ha resultado muy cercano tanto en la trama del presente como en la del pasado. Con una voz coloquial en primera persona, adaptada a cuando era un adolescente y a cuando es un adulto, nos traslada perfectamente sus zozobras, sus pensamientos y sus sentimientos.

La novela está llena de intriga y eso que en gran parte de ella no pasa gran cosa. No pasa nada pero parece que va a pasar y eso es lo que te mantiene alerta. En la trama del pasado porque nos interesa descubrir quién o qué es realmente Anselmo: no nos engaña, sabemos que no es tan encantador como quiere hacernos creer. En la del presente porque lo que parece ser un accidente rutinario acaba convirtiéndose en una trama criminal muy bien llevada. La novela es corta y el ritmo de lectura es ágil por lo que la novela se lee en dos ratos.
 
Puntuación:
Atrás
Arriba