- Título
- El estanque colmado
- Subtítulo
- -
- Autor
- Jorge Galán
- Año
- 2010
- Editorial
- Visor Libros, S.L. (9788498957631 - Tapa blanda - 2010)
- Traducción
- -
- Premios
- -
Sinopsis
Visor de Poesía
LA poesía centroamericana tiene motivos para la esperanza. Jorge Galán (San Salvador, 1973) es una de sus voces más personales y en los últimos años ha sabido dar el paso necesario para romper clichés e ideas preconcebidas sobre una literatura que va más allá de los limitados contextos históricos. Todos los prejuicios que se pudieran tener
ante un joven poeta salvadoreño estallan en mil pedazos cuando se leen sus poemas. Fuera de nacionalismos poéticos excluyentes, Galán hace bueno eso de ¿por qué quedarsecomo heredero de una tradición cuando se pueden escoger varias? Y es por ello que sus versos beben tanto de lo mejor del 27 español, de Eliot, Whitman y, en definitiva, de una poesía reflexiva pero sin estériles preocupaciones metafísicas.
Galán recurre a una metáfora mistraliana, la del estanque colmado, para titular este libro. Sólo que susversos no nacen de un surtidor inerte, como escribiera la poeta chilena. Todo lo contrario. Sus imágenes, realmente impactantes pero con sentido y huyendo de discursos fragmentarios, brotan de una fuente lírica vivísima.
DANIEL RODRÍGUEZ MOYA
LA poesía centroamericana tiene motivos para la esperanza. Jorge Galán (San Salvador, 1973) es una de sus voces más personales y en los últimos años ha sabido dar el paso necesario para romper clichés e ideas preconcebidas sobre una literatura que va más allá de los limitados contextos históricos. Todos los prejuicios que se pudieran tener
ante un joven poeta salvadoreño estallan en mil pedazos cuando se leen sus poemas. Fuera de nacionalismos poéticos excluyentes, Galán hace bueno eso de ¿por qué quedarsecomo heredero de una tradición cuando se pueden escoger varias? Y es por ello que sus versos beben tanto de lo mejor del 27 español, de Eliot, Whitman y, en definitiva, de una poesía reflexiva pero sin estériles preocupaciones metafísicas.
Galán recurre a una metáfora mistraliana, la del estanque colmado, para titular este libro. Sólo que susversos no nacen de un surtidor inerte, como escribiera la poeta chilena. Todo lo contrario. Sus imágenes, realmente impactantes pero con sentido y huyendo de discursos fragmentarios, brotan de una fuente lírica vivísima.
DANIEL RODRÍGUEZ MOYA
Otros libros del autor/a
Apocalipsis líquido (Jorge Galán)
La Cruz del Sur
Este es mi cuerpo derrotado asomando la cabeza a sus trescientas ventanas, este es mi reflejo en su taza de té, y mi lengua sobre sus ojos grises para siempre, este es mi idioma de...
Medianoche del mundo (Jorge Galán)
visor de Poesía
JORGE GALÁN (San Salvador, 1973) ha sido reconocido como el poeta más relevante nacido después de 1970 según la antología El Canon abierto (Visor, 2015), un estudio y encuesta...
La habitacion al fondo de la casa (Jorge Galán)
Colección Valparaíso de Narrativa
El domador de tornados (Jorge Galán)
Gran Travesía
Breve historia del alba (Jorge Galán)
Poesía. Adonais
Premio Adonáis 2006.
La ciudad (premio villa de cox 2010) (Jorge Galán)
Fuera de colección