¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

El ferrocarril subterraneo (Colson Whitehead)

El ferrocarril subterraneo (Colson Whitehead)
5,00
  • Excelente
  • 1 valoraciones
5,00 estrella(s)
Título
El ferrocarril subterraneo
Subtítulo
-
Autor
Colson Whitehead
Año
2022
Editorial
Debolsillo (9788466353410 - Tapa blanda bolsillo - 2022)
Extension
Media (de 301 a 400 páginas)
Traducción
Cruz Rodríguez Juiz
Premios
-

Sinopsis

Best Seller

Galardonada con el Premio Pulitzer 2017 y con el National Book Award, El ferrocarril subterráneo ha sido el acontecimiento literario del año en Estados Unidos.

Colson Whitehead es uno de los pocos escritores que ha conseguido ambos premios por el mismo libro. Con El ferrocarril subterráneo entra a formar parte del grupo de grandes nombres como Faulkner, Proulx, Updike y A. Walker.

Una renovada visión de la esclavitud donde se mezclan leyenda y realidad y que oculta una historia universal: la de la lucha por escapar al propio destino

Cora es una joven esclava de una plantación de algodón en Georgia. Abandonada por su madre, vive sometida a la crueldad de sus amos. Cuando Cesar, un joven de Virginia, le habla del ferrocarril subterráneo, ambos deciden iniciar una arriesgada huida hacia el Norte para conseguir la libertad.

El ferrocarril subterráneo convierte en realidad una fábula de la epoca e imagina una verdadera red de estaciones clandestinas unidas por raíles subterráneos que cruzan el país. En su huida, Cora recorrerá los diferentes estados, y en cada parada se encontrará un mundo completamente diferente, mientras acumula decepciones en el transcurso de una bajada a los infiernos de la condición hum
 
Valoración:
5,00 estrella(s)
Dicen que las lecturas infantiles moldean los gustos de los adultos. Pues algo de cierto puede haber en esta idea ya que recuerdo como uno de mis primeros libros especiales una adaptación para niños de La cabaña del tío Tom, y me sigue atrayendo esta temática.

En este caso, la historia parte de imaginar que el nombre de una agrupación abolicionista contra la esclavitud del siglo XIX, el Ferrocarril Subterráneo, responde a la existencia de una auténtica instalación para ayudar a huir a los esclavos. A través de Cora nos va a mostrar las condiciones de vida y las relaciones entre blancos y negros, añadiendo además pequeñas pinceladas sobre colonos e indios.

Cruel y descarnada en algunas ocasiones, esperanzadora en otras, y siempre incitando a la reflexión. ¿Cuánto tiempo llevará eliminar el peso de las ideas predominantes en aquella época? ¿Cuántos quieren eliminarlas de verdad?
 
Puntuación:
Atrás
Arriba