¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

El lector de cadaveres (Antonio Garrido)

El lector de cadaveres (Antonio Garrido)
4,00
  • Bueno
  • 1 valoraciones
4,00 estrella(s)
Título
El lector de cadaveres
Subtítulo
-
Autor
Antonio Garrido
Año
2013
Editorial
Booket (9788467013849 - Tapa blanda bolsillo - 2013)
Extension
Extenso (de 401 a 600 páginas)
Traducción
-
Premios
-

Sinopsis

Bestseller
En la antigua China, sólo los jueces más sagaces alcanzaban el codiciado título de «lectores de cadáveres», una élite de forenses que, aun a riesgo de su propia vida, tenían el mandato de que ningún crimen, por irresoluble que pareciera, quedara impune. Cí Song fue el primero de ellos. Inspirada en un personaje real, El lector de cadáveres narra la extraordinaria historia de un joven de origen humilde cuya pasión y determinación le condujeron desde su cargo como enterrador en los Campos de la Muerte de Lin’an a aventajado discípulo en la prestigiosa Academia Ming. Allí, envidiado por sus pioneros métodos y perseguido por la justicia, despertará la curiosidad del mismísimo emperador, quien le convocará para rastrear los atroces crímenes que, uno tras otro, amenazan con aniquilar a la corte imperial. Un absorbente thriller histórico, extraordinariamente documentado, en el que la ambición y el odio van de la mano con el amor y la muerte en la exótica y fastuosa China medieval.
 
Otros libros del autor/a
Anecdotas de peluqueros (Antonio Garrido)
Humor Un error en un movimiento de la tijera y ¡zas! ahí va un flequillo que queda más corto de la cuenta. Un despiste con una tintura destinada a rejuvenecer que acaba en un maravilloso pelo...
Viajeros americanos en la andalucia del XIX (Antonio Garrido)
Alforja Salvando las distancias, podría decirse que, llegado el siglo XIX, el descubrimiento del Nuevo Mundo obtendría una singular réplica en éste que los mismos americanos llevarían a cabo en...
Valoración:
4,00 estrella(s)
Esta es la primera novela que leo de Antonio Garrido pero imagino que leeré más porque en general me ha gustado y me ha resultado interesante toda la documentación histórica que se nota avala su narración. La novela nos cuenta la aparición del primer forense y que en la antigua China llamarían lectores de cadáveres. Con esta historia el escritor trata de aproximarnos a la que fuera la primera figura forense y al porqué de su aparición. En esta interesante historia se nos cuenta cómo tras una serie de trágicos sucesos el protagonista, Cí Song evoluciona y se acaba convirtiendo en el primer forense de la historia.

Toda la narración está algo ficcionada y así iremos conociendo los diferentes sucesos que acaban con el protagonista en una de las peores situaciones de la China de la época. Pero desde la absoluta miseria consigue remontar gracias a su inteligencia y a sus conocimientos pasando por diferentes puestos desde ayudante de investigación policial, a enterrador y adivino, hasta lograr entrar con una especie de beca en la academia Ming a la que sólamente acudían los hijos de familias acomodadas. Allí con el apoyo de su maestro y por sus curiosos métodos procederá a investigar a petición de la corte imperial una serie de asesinatos que se están produciendo y que le pondrán en peligro en varias ocasiones.

A mi me ha resultado muy interesante y aunque he leído algunas reseñas desiguales sobre esta lectura, cómo a mi me ha gustado lo suficiente la voy a incluir en mis recomendados. Me ha llamado la atención el estilo literario que trata en cierto modo de imitar la forma de hablar china, y de acomodarse a los usos y costumbres de la sociedad de la época. Tambíen me ha resultado curioso que en una sociedad tan rígida y fragmentada socialmente, un personaje humilde lograse alcanzar alguno de los puestos más destacados de la corte imperial.
 
Puntuación:
Atrás
Arriba