¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

El proscrito (Selma Lagerlöf)

4,00
  • Bueno
  • 1 valoraciones
4,00 estrella(s)
Título
El proscrito
Subtítulo
-
Autor
Selma Lagerlöf
Año
2024
Editorial
Libros de Seda S.L. (9788419386670 - Tapa blanda - 2024)
Extension
Media (de 301 a 400 páginas)
Traducción
Elda García-posada
Premios
-

Sinopsis

Bannlyst

Clásicos
 
Otros libros del autor/a
Charlotte löwensköld (Selma Lagerlöf)
Charlotte Löwensköld Clásicos
La leyenda de gosta berling (Selma Lagerlöf)
Gösta Berling Saga «Gösta Berling, un atractivo pastor que es despojado de su ministerio, acabará llegando al castillo de Ekeby. Allí, junto a otros caballeros, se harán con el poder del castillo...
Valoración:
4,00 estrella(s)
“El proscrito” es una novela costumbrista, de amor y desamor con el telón de la Primera Guerra Mundial de fondo. Con los celos del pastor, el rechazo de la comunidad donde viven y el único afecto de Sigrun y sus padres, Sven –que es un buenazo- va a tener que intentar buscar su lugar.

“El proscrito” es una novela dura que deja buen y mal sabor de boca. Buen sabor porque no tardas en darte cuenta de que estás leyendo algo muy bueno. Malo porque es dura y oscura y a veces duele. Lo que le pasa a Sven es duro e injusto y el lector se pone inmediatamente de su parte por lo que sufrirá con él a lo largo de la lectura. Y con los demás personajes porque la vida es dura para todos ellos. Por si fuera poco, estamos en plena guerra aunque es cierto que la novela no se centra en ella sino que es más, bien, un escenario lejano que lo que sí hace es endurecer aún más las condiciones de vida de una comunidad que ya vivía muy malamente antes de la contienda.

Es curioso como no conoces algo o a alguien y, una vez que lo haces, lo encuentras casi por todas partes. Yo hace dos años no conocía a esta autora y, desde que leí “La casa de Liljecrona” me la he encontrado mencionada por varios sitios. El último en una lectura que hice en agosto: “Las extraordinarias mujeres del gran hotel”. Transcurre a principios del siglo XX, en el hotel se otorgan los Premios Nobel y en varias ocasiones se cita a Selma como candidata al Nobel. Las protagonistas estarían encantadas de que se lo diesen a una mujer sueca, la primera mujer en recibirlo (así fue, Selma recibió el Nobel en 1909).

La autora fue activista toda su vida y en sus obras siempre saca algún tema controvertido. En este el más obvio es el de la guerra siendo la novela en cierta forma un alegato pacifista. También nos habla de las costumbres de una localidad sueca, pobre y pesquera. Una novela que tiene los pies en el suelo pero que, al mismo tiempo y sobre todo cuanto más avanza y aparece un personaje llamado Lotta, se tiñe de un cierto aire sobrenatural con las visiones de esta mujer. También nos habla de las relaciones familiares, de los celos, de matrimonios mal avenidos, del rechazo de la comunidad hacia ciertas personas, la bondad de corazón, etc.

Es un narrador omnisciente quien nos cuenta los entresijos de la historia focalizando en Sven, Sigrun, el pastor y Lotta especialmente pero definiendo bien a todos los personajes entre los cuales me han gustado especialmente los padres de Sven. La ambientación es buena y la autora nos traslada realmente a una comunidad que llega a ser un poco asfixiante y oscura, como la propia historia. La novela avanza a un ritmo medio, sin estridencias hasta llegar a un final que, para no variar, será duro.
 
Puntuación:
Atrás
Arriba