¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

El sol allá arriba (Clara Cortés)

El sol allá arriba (Clara Cortés)
4,00
  • Bueno
  • 1 valoraciones
4,00 estrella(s)
Título
El sol allá arriba
Subtítulo
-
Autor
Clara Cortés
Año
2023
Editorial
Elastic Books (9788419478146 - Tapa blanda - 2023)
Extension
Media (de 301 a 400 páginas)
Traducción
-
Premios
-

Sinopsis

ELASTIC BOOKS
La vida de Teresa se reduce al pueblo, a las gallinas de su madre, a los domingos en el mercado y a Casandra. Casandra, la de los cuentos macabros y demasiado familiares, la que es capaz de mover montañas con sus palabras. Definitivamente, la vida de Teresa no es mala, pero por las noches sueña con dientes y, por el día, ojos tristes la observan desde las paredes, parpadeando y marchándose cuando ella se da cuenta de que están allí.

Cuando Casandra aparece muerta, los límites entre la realidad y las pesadillas se desdibujan hasta que Teresa decide romper con todo e ir a buscar a la joven al infierno. Porque, al final, ¿qué es lo que ha habido siempre entre ellas, si no una conexión tangible, un anhelo y un hambre incapaz de mantenerlas alejadas? ¿Qué oscuridad podría esconder a una de la otra, si están hechas para encontrarse?

Un inteligente e inquietante retelling del mito de Orfeo y Eurídice, ambientado en la España rural franquista y escrito con la inigualable elegancia de Clara Cortés.

«Como en el umbral entre el quedarse dormido y el primer sueño, esta historia sigue sus propias reglas y te hace dudar de si lo que es real forma parte de un infierno de pesadillas.» Bruno Puelles, autor de La ciudad de los mil ojos

«Este libro es un descenso al infierno acompañados de la pluma dulce y siniestra de Clara. Nos lleva a un lugar lleno de belleza aterradora, de oscuridad y de un amor más fuerte que la vida y más desafiante que la muerte». Marina Tena Tena, autora de Los viajeros de sueños
 
Otros libros del autor/a
Somos astronautas (Clara Cortés)
Luna roja Cuatro amigos, un verano lleno de preguntas y la inmensidad del futuro por delante. Cuatro amigos viven en un pueblo de Florida y están a punto de acabar el último año de instituto. Se...
Ellen y tj (Clara Cortés)
Luna roja Mejores amigos… ¿o algo más?Elena y Teo han sido amigos desde siempre: cuando ella se mudó a la casa de al lado en aquel pueblecito de la sierra de Madrid, la conexión entre ellos fue...
Cosas que escribiste sobre el fuego (Clara Cortés)
Cuando María llega al instituto, todo el mundo conoce su historia: su madre se encuentra en coma en el hospital tras recibir una brutal paliza. Pero el pasado oscuro que acompaña a María no logra...
Clementine (Clara Cortés)
Luna roja Clementine vive una vida gris hasta que aparece Blythe y descubre que hay un mundo de color.Clementine Lane ha estado siempre partida: entre lo que debe ser y lo que siente por dentro...
Al final de la calle 118 (III premio literario la caixa-plataform a de literatura juvenil) (Clara Cortés)
Neo Vivir al final de la calle 118 no es fácil. La madre de Valeria y Raven las abandonó hace años sin dar explicacionesy ambas han tenido que aprender a ganarse la vida. Mientras Valeria tiene un...
Valoración:
4,00 estrella(s)
Ya van unuos cuantos años desde que leí a Clara por primera vez, y reconozco que algunas de sus historias como Somos astronautas o El miedo restante me han encantado, así que cuando me enteré de que publicaría un retelling de Orfeo y Eurídice ambientado en la España franquista... wow, casi me da un patatús de la emoción.

Ahora, admito que al leer la nota de la autora en que avisa de que es una novela de terror, me cagué un poquito, pero más allá de escenas espeluznantes y gráficas... se puede leer aunque seas una miedosa como yo.

Los días de Teresa son monótonos y tranquilos: pueblo, gallinas, su madre... y Casandra, en quien no puede dejar de pensar. Pero por la noche, sueña con peligros y oscuridad, y siente que ojos la observan desde todas partes. Con la aparición del cadáver de Casandra, el límite entre la realidad y las pesadillas se rompe, y Teresa decide ir a buscar a la joven al infierno, porque la conexión que hay entre ellas no le permite dejarla ir. Sin embargo, en caso de que consiguiera encontrarla... ¿sería posible volver a salir del Inframundo?

Vale. Este es uno de esos libros en los que tengo una cantidad ingente de opiniones enfrentadas, y es que desde luego que es una absoluta locura, una fantasía, y que está la mar de bien montado: un retelling de Orfeo y Eurídice sáfico, oscuro, y un tanto terrorífico en ocasiones (vale, toda la parte del infierno, para qué mentir).

Es crudo, es directo, es doloroso y muy, muy, muy turbio y oscuro, tal vez ha sido eso lo que no ha llegado a encantarme, me dejé llevar por el hecho de que me encantan las novelas de Clara y no conté con que a mí si me da yuyu no me encandila, pero es que tengo que añadir también que en más de una ocasión, desde que Teresa desciende al Infierno, se me ha hecho confuso, caótico, lo que estaba ocurriendo, y metáfora o no del infierno, me ha costado sumergirme en la lectura por eso mismo.

Como pega, debo decir, además, que ya que se menciona que es una historia ambientada en la España rural franquista, me habría encantado que eso se notara más, pero es que apenas se incide en ello, más allá del matrimonio concertado.

En conclusión, debo decir que El sol allá arriba ha sido una novela que me ha fascinado e inquietado a partes iguales, que me ha sorprendido por su originalidad, pero que también se me ha hecho muy confusa y me ha costado seguirle el hilo a ratos. Muchas luces y sombras, aunque entiendo que es algo personal, y no puedo negar que es una pasada.
 
Puntuación:
Atrás
Arriba