¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

Fuego en oxford (Cara Hunter)

4,00
  • Bueno
  • 1 valoraciones
4,00 estrella(s)
Título
Fuego en oxford
Subtítulo
-
Autor
Cara Hunter
Año
2024
Editorial
Duomo Ediciones (9788419834256 - Tapa blanda bolsillo - 2024)
Extension
Extenso (de 401 a 600 páginas)
Traducción
Gemma Deza
Premios
-

Sinopsis

Duomo Bolsillo
 
Otros libros del autor/a
Asesinato en familia (Cara Hunter)
LOS IMPERDIBLES [B]DE LA AUTORA [I]BESTSELLER [/I]MUNDIAL, EL [I]THRILLER [/I]MÁS INNOVADOR DEL MOMENTO NO LEERÁS NADA IGUAL ¿Quién mató a Luke Ryder? Un asesinato. Seis expertos. Un caso sin...
El sótano de óxford (Cara Hunter)
Los Imperdibles UNA DE LAS 10 MEJORES NOVELAS POLICÍACAS DE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS SEGÚN THE SUNDAY TIMES ¿Sabes qué esconden tus vecinos en el sótano? En una casa de un barrio adinerado de la...
Valoración:
4,00 estrella(s)
Es un libro para leer con prisas porque, una vez más, Cara Hunter ha conseguido escribir un thriller de los que no dan tregua, se te pegan a las manos y lees con avidez. Como siempre, la autora te hace dudar de todo y de todos. En serio, de todos. Por la cabeza se pasan las ideas más peregrinas y, aunque piensas que te has planteado todas las hipótesis posibles, Cara siempre se las arregla para plantear una más y dejarte con la boca abierta.

La historia se cuenta desde el presente pero con flashbacks al pasado, meses, semanas y días antes del incendio. Es necesario conocer a la familia que vivía en esa casa para saber qué pudo pasar. Podríamos calificar la novela de “domestic noir”. Es de esos libros en los que el elenco de personajes es bastante reducido por lo que el lector duda de todos y a la vez de ninguno. La parte del presente se narra en primera persona por el propio Adam Fawley. Con un estilo claro y directo, sin andarse por las ramas y con mucho diálogo, el libro se lee rápido no, lo siguiente. Incluso en los momentos del principio en que parece que no pasan grandes cosas, el ritmo es rápido y la facilidad de lectura asombrosa: el típico libro que lees sin darte cuenta. Realmente no sabes cuándo tienes que parar de leer. Como en anteriores ocasiones, la narración viene salpicada de interrogatorios, noticias de prensa con sus respectivos comentarios de los lectores, etc…. Todo esto contribuye a la agilidad narrativa.

En cuanto a los personajes, a través de los flashbacks al pasado y lo que va descubriendo en la actualidad la policía, nos iremos haciendo una idea de cómo era la familia que vivía en esa gran casa de estilo eduardiano. Un sesudo profesor universitario, su bella mujer, un niño de unos diez años y otro niño de tres. Una familia normal (¿o no?). Respecto al equipo investigador, son los mismos de anteriores ocasiones. El más protagonista es Fawley debido a que es el que nos cuenta la historia. Tiene problemas personales que vienen de atrás y que veremos si se arreglan en esta ocasión (para quienes no han leído las entregas anteriores o, como yo, se les ha olvidado ciertas cosas, tranquilos que la autora se encarga de informar/refrescar la información).
 
Puntuación:
Atrás
Arriba