¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

La bruja lois (Elizabeth Gaskell)

La bruja lois (Elizabeth Gaskell)
4,00
  • Bueno
  • 1 valoraciones
4,00 estrella(s)
Título
La bruja lois
Subtítulo
-
Autor
Elizabeth Gaskell
Año
2024
Editorial
Uve Books (9788412938401 - Tapa blanda - 2024)
Traducción
-
Premios
-

Sinopsis

La novela de Gaskell presenta a la bruja Lois como símbolo de cómo la ignorancia y el fanatismo pueden convertir a la sociedad en verdugos, resaltando el horror de la exclusión y la opresión en contextos puritanos y victorianos. A través de su historia, se critica la intolerancia y se advierte sobre los peligros de sociedades cerradas. La narrativa se sitúa en el siglo XVII, durante un periodo de intensos conflictos religiosos en Inglaterra, donde los puritanos enfrentaron persecuciones por buscar una reforma más radical de la Iglesia. Muchos, en busca de libertad religiosa, emigraron a América, pero allí también encontraron un entorno de control y vigilancia, que culminó en los juicios de brujas de Salem.
 
Valoración:
4,00 estrella(s)
Aunque Lois en un primer momento no se dé cuenta, pronto descubre cómo es el lugar al que ha debido a trasladarse tras quedar huérfana.
Elizabeth Gaskell describe con tal maestría el ambiente opresor y asfixiante de ese nuevo hogar, que es fácil imaginarse cómo se sintió Lois al llegar a Salem.

La joven es observada, o más bien diseccionada, por esa comunidad en la que cualquier elemento nuevo es visto como un peligro. Alguien a evitar. Alguien a quien temer. Aquellos que temían ser víctimas de una conspiración satánica encabezada por brujas, que se servían de pobres muchachas del pueblo, veían como una obligación moral perseguir a cualquiera que pudiese cometer el pecado de la brujería.

Elizabeth Gaskell se sirve de Lois para relatarnos el horror, la injusticia y el sinsentido de aquel momento. Pero también en este libro nos habla directamente a los lectores para que podamos entender cómo se llega ahí. Cómo toda una comunidad podía valerse del fanatismo religioso para justificar cualquier acto.
 
Puntuación:
Atrás
Arriba