¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

La casa de los enigmas (Alexandra Benedict)

La casa de los enigmas (Alexandra Benedict)
3,00
  • Normal
  • 1 valoraciones
3,00 estrella(s)
Título
La casa de los enigmas
Subtítulo
-
Autor
Alexandra Benedict
Año
2022
Editorial
Duomo Ediciones (9788419004680 - Tapa blanda - 2022)
Traducción
Gemma Deza
Premios
-

Sinopsis

Duomo Infantil Juvenil
«El mejor libro para los amantes de los misterios.» The SunDoce días. Doce pistas. Que empiece el juego.Desde que su madre murió, hace 21 años, Lily Armitage no había regresado a la mansión familiar, hasta que recibe una invitación de su tía para volver a participar en la tradición de su familia: el juego de Navidad. ¿Cuál es el reto? Descifrar doce pistas y encontrar doce llaves junto a sus primos y parientes. Este año el premio es mucho más tentador, ya que consiste en la escritura de la casa. Son doce días de desafíos en los que Lily pronto descubre que todos esconden oscuros secretos y que tienen sus propias motivaciones. Una tormenta de nieve los deja aislados, y el juego se vuelve de lo más mortal. Lily descubre que ya no solo lucha por ganar una herencia, sino por proteger su propia vida.Han dicho de ella:«Una absoluta delicia. Es tan tradicional, es tan de ahora, es taaan moderno.» Cavan Scott«Muy original y lleno de intriga. Una lectura obligada para estas Navidades.» Steph Broadribb«La lectura navideña perfecta. Con muchos acertijos para poner a prueba tu ingenio.» W. C. Ryan La crítica ha dicho:«Una novela de misterio repleta de acertijos y claves que te atrapará de principio a fin.»Daily Mirror«El mejor libro para los amantes de los misterios, incluso en Navidad.» The Sun«Una novela policíaca hipnotizante al más puro estilo habitación cerrada de Agatha Christie, con un toque contemporáneo y una apetitosa guarnición de anagramas y acertijos. No podrás resistirte.» Lancashire Evening Post«Ingenioso y lleno de sorpresas.» Crime Monthly
 
Otros libros del autor/a
Valoración:
3,00 estrella(s)
¡Cómo me gustan las novelas “de habitación cerrada”! Esas en las que todo pasa en una sola habitación/casa/lugar. Un sitio en el que nadie puede entrar ni salir y en el que, salvo sorpresas inesperadas sacadas de la manga, el asesino está entre los personajes participantes. Así es “La casa de los enigmas”, una novela muy del tipo Agatha Christie en el que el personaje de Poirot o miss Marple es interpretado (por decirlo de alguna manera) por Lily, una mujer muy intuitiva y deductiva a la que la resolución de enigmas se le da genial.

“La casa de los enigmas” no ha sido exactamente lo que esperaba. No sé por qué, me imaginaba que los propios lectores íbamos a poder jugar también de alguna manera. Que debíamos resolver nosotros las pistas, responder preguntas y, según la opción que tomásemos, iríamos a uno u otro lugar (ya os imagináis el tipo de libro al que me refiero, no recuerdo ahora mismo cómo se llaman). Y no es eso. Es una novela de intriga al estilo clásico, al estilo de la gran Agatha Christie en la que los que juegan son solo los personajes. Los lectores no tenemos ninguna oportunidad por muchas dotes detectivescas que tengamos por el simple hecho de que no conocemos la casa: sin conocerla es imposible resolver ninguno de los enigmas que a modo de poemas ofrece a los participantes la tía Liliana. Aún así, los participantes en la lectura conjunta nos hemos estrujado las meninges para encontrar no las pistas pero sí los anagramas. Hemos encontrado hasta los que no había jajaja.

No me ha parecido perfecta “La casa de los enigmas” pero, a pesar de los “peros”, me ha gustado en líneas generales. ¿Y cuáles son esos “peros”? Pues que, más o menos, se puede deducir por donde van los tiros; es verdad que con dudas pues ya sabemos que el escritor de novela de misterio siempre puede darle la vuelta a todo y dejarte con la boca abierta pero, en general, he dudado de quien debía dudar aunque no he atado todos los cabos. El otro “pero” no sé cómo comentarlo sin soltar ningún spoiler: simplemente diré que hay demasiados personajes “de la misma condición”, demasiada casualidad en mi opinión.
 
Puntuación:
Atrás
Arriba