¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

La casa de los perdidos (Javier Lerín)

Valoración:
4,00 estrella(s)
Esta es la primera novela de Javier Lerín y os aseguro que no se nota. Ha sido capaz de llevar a buen término una novela compleja, cuya trama plantea y resuelve con soltura. Y lo ha hecho por la vía difícil: utilizando, no siempre pero sí en bastantes pasajes, la segunda persona. No he leído apenas libros en segunda persona. Considero que son difíciles de escribir y es mucho más fácil tanto la tercera como la primera persona. Pero Javier se atreve a ello en su primera novela y creo que logra hacerlo muy bien.

La novela comienza fuerte, con ese primer capítulo escrito en segunda persona que te deja con la mosca detrás de la oreja. Mediante continuos flashbacks al pasado de Leyre y de su madre así como referencias a un niño que vive en Francia y que lo pasa francamente mal, iremos conociendo los entresijos de una historia compleja y difícil de contar. Al principio me resultó un poco líosa, he de reconocerlo. No sabía qué me quería contar el autor y qué estaba leyendo realmente. Andaba, como el título, bastante perdida (creo que es algo que busca el autor). Incluso llegué a pensar que el libro no era para mí. Pero, aunque no entendiese demasiado, lo cierto es que la trama me había atrapado y quería saber cómo terminaba todo aquello. Y, ¡madre mía! ¡Menudo final! Acercándonos a la parte final hay un giro radical que no vi venir y que me dejó con los ojos como platos.

Es una novela coral en la que hay unos cuantos personajes. Los iremos conociendo poco a poco y empezaremos a sospechar de la mayoría de ellos. Son unos personajes raros y el autor los va perfilando poco a poco, dentro de lo que la intriga permite.

La ambientación en esa masía decadente me ha parecido muy buena, a veces me ha llegado a crear una cierta sensación de claustrofobia.

El autor sabe mantener la intriga y la tensión narrativa. Maneja bien la alternancia de voces narrativas, de personajes y de tiempos, creando una novela bien planteada, bien llevada y, sobre todo, muy bien resuelta.
 
Puntuación:
Atrás
Arriba