¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

La editorial del señor bennet (Mónica Gutiérrez)

La editorial del señor bennet (Mónica Gutiérrez)
4,00
  • Bueno
  • 1 valoraciones
4,00 estrella(s)
Título
La editorial del señor bennet
Subtítulo
-
Autor
Mónica Gutiérrez
Año
2025
Editorial
B (9788466681339 - Tapa blanda - 2025)
Extension
Media (de 301 a 400 páginas)
Traducción
-
Premios
-

Sinopsis

Ediciones B

Tras el éxito internacional de La librería del señor Livingstone, Mónica Gutiérrez nos presenta su pertido, loco y particular homenaje a la literatura.

SI TU SUEÑO SIEMPRE HA SIDO PERDERTE ENTRE LIBROS, ESTA ES TU NOVEL
A

«La escritora española más relevante del género feel good».La Sexta

«Pasar un buen rato y sentirnos bien está asegurado».Telva

La excéntrica editorial del señor Bennet publica clásicos que nunca pasarán de moda y autores que, probablemente, nunca lleguen a estarlo. Tal vez por eso, su oficina no se encuentra en un moderno edificio empresarial sino en una destartalada y centenaria mansión en el centro de Barcelona.

Cuando Bruno Bennet propone a su desmotivada sobrina Beatriz que se haga cargo del negocio mientras él se ausenta para viajar en busca de un valioso manuscrito, ella imagina que trabajar entre libros será como un sueño hecho realidad. Lo que no imagina es que deberá lidiar con un traductor con modales de lord inglés, con una pila de manuscritos infinita y con cinco autores muy especiales a los que tendrá que perseguir para que entreguen su novela.
 
Otros libros del autor/a
La editorial del señor bennet (Mónica Gutiérrez)
Ediciones B [B]Tras el éxito internacional de [I]La librería del señor Livingstone[/I], Mónica Gutiérrez nos presenta su pertido, loco y particular homenaje a la literatura. SI TU SUEÑO SIEMPRE...
Valoración:
4,00 estrella(s)
Libro feel-good con un punto romántico.

Los personajes: encantadores y con un punto excéntrico. Aquí lo son todos, empezando por los PyP y acabando por el tío Bruno, pero ni siquiera Beatriz y el lord inglés se salvan. Diálogos chispeantes. Amor por los libros que se transluce tanto en el lugar mismo en el que se desarrolla la historia (una editorial en la que creo que todos nosotros querríamos trabajar) como en numerosas referencias literarias: a autores (sobre todo ingleses) y a sus obras, así como algunas citas que los personajes van introduciendo en la conversación como quien no quiere la cosa. El escenario siempre forma parte importante de la novela: desde un hotel en ninguna parte en el que todos querríamos pasar una buena temporada, hasta una librería, un castillo escocés o una editorial: todos sitios encantadores. En este caso el lugar existe y es maravilloso: os invito a buscar en internet el edificio Masriera , ya veréis qué maravilla.

Al principio de cada capítulo se contienen algunas frases firmadas por una tal Ángeles Torres. Tendrá mucho que ver con la historia y a mí esa parte me ha encantado. Como también me ha encantado la misma existencia de Pipper, el perro gigante.

Estamos ante una historia bonita, acogedora, cálida, confortable, cómoda, alegre, para sentirse bien. Un libro para disfrutar del vicio confesable de leer. Sin duda, os la recomiendo.
 
Puntuación:
Atrás
Arriba