¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

La huerfana de Auschwitz (Anna Stuart)

La huerfana de Auschwitz (Anna Stuart)
4,00
  • Bueno
  • 1 valoraciones
4,00 estrella(s)
Título
La huerfana de Auschwitz
Subtítulo
-
Autor
Anna Stuart
Año
2025
Editorial
Newton Compton Editores (9788410359055 - Tapa dura - 2025)
Formato
  1. Libro en papel
Extension
Extenso (de 401 a 600 páginas)
Traducción
-
Ilustraciones
-
Premios
-

Sinopsis

De la autora bestseller de La enfermera de Auschwitz

La historia de una niña que busca a su madre en el horror de Auschwitz.

Tasha Ancel, de dieciséis años, se gira para echar un último vistazo al lugar que le ha robado la libertad y la infancia. No sabe cómo ha sobrevivido; la mayoría ha muerto tras las puertas del campo de concentración. Por primera vez en meses, su corazón late con la esperanza de un futuro y de sacar adelante a los niños que ahora se aferran a ella.

Las SS arrancaron a Tasha de los brazos de su madre unos días antes de que la deportaran. De ella, solo conserva un mechón de cabello pelirrojo. Desesperada por encontrarla, Tasha pregunta si alguien ha visto a una mujer de pelo tan rojo como el fuego, pero dar con ella le parece una tarea imposible. No es la única que trata de localizar a sus seres queridos.

Cuando le ofrecen la oportunidad de comenzar una nueva vida, Tasha se viene abajo. Sabe que su madre la alentaría a hacerlo, pero ¿cómo podría abandonar Polonia sin ella? ¿Debería quedarse en un lugar devastado por la guerra esperando encontrar a la persona que más quiere en el mundo, con o sin vida, o emprender un viaje hacia un futuro incierto donde poder olvidarlo todo?
 
Última revisión:
Otros libros del autor/a
Valoración:
4,00 estrella(s)
La autora nos habla de quienes han sobrevivido y tienen que adaptarse a la nueva situación.

Medio Europa está destruida, millones de personas han muerto, otras han sido separadas de sus familias. Por mucho que los alíados intentan ayudar a recomponer los países y a los judíos que han sobrevivido, la tarea es demasiado grande. Hay listas de supervivientes pero el reencuentro no es fácil. Eran otros tiempos. Me parece un tema muy interesante. La mayoría de las novelas se centran en los años de la guerra pero lo que pasó después también tiene mucho interés.

Es un libro emotivo, pero no de llorar. Hay alguna escena triste y dura pero también muchas otras esperanzadoras. A través de dos personajes femeninos carismáticos como son Alice y Tasha se nos cuenta una historia conmovedora y muy bonita. La que más me ha gustado ha sido Alice, una mujer que se desvive por sus niños.
 
Puntuación:
Atrás
Arriba