¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

La melodia de la oscuridad (Daniel Fopiani)

La melodia de la oscuridad (Daniel Fopiani)
4,00
  • Bueno
  • 1 valoraciones
4,00 estrella(s)
Título
La melodia de la oscuridad
Subtítulo
-
Autor
Daniel Fopiani
Año
2019
Editorial
Espasa (9788467054200 - Tapa blanda - 2019)
Extension
Corto (de 151 a 300 páginas)
Traducción
-
Premios
-

Sinopsis

Espasa Narrativa
¿Podrá un hombre ciego y asediado por sus demonios hacer frente a un asesino imparable?

Adriano es un hombre acabado, nada queda de aquel aguerrido sargento que sufrió un atentado en Intxaurrondo que le dejó ciego. La explosión le reventó las cuencas oculares y la vida entera: ahora es un monstruo desfigurado, invidente, que vive en Cádiz dependiente de su mujer, Patricia, que apenas soporta la rutina y que, a pesar del profundo amor que siente por su marido, no puede dejar de estar angustiada, además, por el dolor incesante de no haber tenido hijos.Cuando el teniente Román pide la ayuda de Adriano para encontrar al asesino que aterroriza a la ciudad, él sabe que, a pesar de su ceguera, no podrá negarse. La primera víctima aparece salvajemente mutilada en el museo arqueológico, la segunda en uno de los parques más concurridos. Adriano intuye que el psicópata está emulando los doce trabajos de Hércules. Comienza así una investigación que revelará profundos secretos del miedo, la miseria y el amor humanos.
 
Valoración:
4,00 estrella(s)
¿Cómo suena La melodía de la oscuridad? Vaya título tan genial y tan acorde con la historia...


Desde aquel terrible día en el que sufrió un atentado que lo dejó ciego, Adriano se siente como un monstruo desfigurado, ha perdido la independencia, y ni siquiera soporta los cuidados de su mujer, Patricia. Ahora bien, puede que aún pueda sentirse útil, y es que cuando el teniente Román le pide ayuda para encontrar al asesino que aterroriza la ciudad, Adriano se ve rápidamente envuelto en una caza contra reloj, para atrapar a un psicópata que está emulando los doce trabajos de Hércules.


¡Yisus! Menudo enganche que he tenido con esta novela, encima es que la empecé un poco para intercalarla con otras lecturas, y al final esas quedaron abandonadísimas, me pareció un libro tan adictivo que no pude soltarlo hasta que lo terminé, y menos mal que es cortito, porque si no habría sido horrible la espera hasta descubrir el desenlace.

Lo primero, he de decir que me ha sorprendido gratamente encontrarme con un protagonista tan peculiar: invidente, desfigurado, y con una mala leche importante, amargado por su realidad del día a día, y cuya relación con su mujer se resiente cada día más. Y, aun así, es un punto clave para la investigación policial, para seguir los pasos del asesino, y trazar un perfil que les acerque más a él...

Sin embargo, Adriano no es el único personaje que merece la pena en esta historia, y es que Patricia, su mujer, que vive por y para él desde el accidente, también tiene un papel clave, y me ha parecido sumamente interesante. Por supuesto, no nos olvidamos del asesino, y si bien nosotros sí sabemos desde el principio quién es, en lugar de restarle emoción, eso ha conseguido engancharme más, y añadirle un mal rollito importante, porque vaya sujeto.

Es verdad que me habría gustado que la investigación diera un poco más de sí, y el desenlace me ha parecido algo abrupto, y aunque es cierto que siendo tan corto tampoco daba tiempo a mucho más, sí que he echado en falta algo más de desarrollo. De todas formas, ha sido impactante y frenético, y me ha dejado con la boca abierta.

Ha sido una novela con la que me he llevado una grata sorpresa: es cortita, se puede leer del tirón, cuenta con personajes potentes y con una trama que engancha desde el primer momento.
 
Puntuación:
Atrás
Arriba