- Título
- La muerte contada por un sapiens a un neandertal (Edición Limitad A)
- Subtítulo
- -
- Autor
- Juan José Millás Y Juan Luis Arsuaga
- Año
- 2024
- Editorial
- Debolsillo (9788466371858 - Tapa blanda bolsillo - 2024)
- Extension
- Media (de 301 a 400 páginas)
- Traducción
- -
- Premios
- -
Sinopsis
Best Seller
Vuelven el sapiens y el neandertal, vuelve«la fiesta de la inteligencia» (David Broncano) LIBRO DEL VERANO SEGÚN
MUJER HOY
«Un libro escrito a partir de […] entrelazar datos de la biología (de Arsuaga) con el pensamiento mágico (de Millás)».Berna González Harbour, El País «En la naturaleza no hay vejez, no hay decrepitud. Solo hay plenitud o muerte».
«Nos encantaría descubrir que cada especie tiene un reloj biológico en sus células, porque, de existir ese reloj y si fuéramos capaces de dar con él, quizá pudiéramos pararlo y de ese modo volvernos eternos», le plantea Arsuaga a Millás en este libro en el que la ciencia se entrelaza con la literatura. El paleontólogo desvela aspectos esenciales de nuestra existencia al escritor, y se debate sobre la conveniencia de transmitir su visión azarosa de la vida a un Millás a dieta que descubre que la vejez es un país en el que todavía se siente extranjero.
Tras la extraordinaria acogida de La vida contada por un sapiensa un neandertal, el tándem más brillante de la literatura española vuelve a deslumbrar al lector abordando temas como la muerte y la eternidad, la longevidad, la enfermedad, el envejecimiento, la selección natural, la muerte programada y la supervivencia.
Humor, biología, naturaleza, vida, mucha vida… y dos personajes fascinantes, el sapiens y el neandertal, que nos sorprenden en cada página con sus agudas reflexiones sobre cómo nos ha tratado la evolución como especie. Y también como individuos.
«Muerte, vejez, longevidad y la utopía (o no) de lograr la vida eterna. Esa es la gran conversación que acometen el sapiens Arsuaga y el neandertal Millás, convertidos en un equilibrado tándem que conjuga ciencia pura y sentido común para tratar de buscar respuestas a semejantes cuestiones.»David Gallardo, InfoLibre
«Con un estilo propio, que mezcla literatura costumbrista, crónica y entrevistas, esta improbable pareja se ha propuesto explicar con humor, ciencia e imaginación de dónde venimos y a dónde vamos, entender la muerte desde la vida, y han dejado abierta la puerta a una tercera entrega que trate sobre un tema tan importante como es la cooperación humana.»Alicia Medina, Zenda
«Inclasificable. Leer a Arsuaga y Millás es descubrir un género literario propio. Lo suyo no es ni entrevista, ni novela, ni ensayo. Es una conversación distendida entre dos genios que, tirando de humor, logran despertar la curiosidad del lector sobre un tema nada sencillo.»Ahora Qué Leo (La Sexta)
«Están felices, como muchachos, rejuvenecidos por la amistad y por labúsqueda que los junta. […] Quien pone conocimiento es el antropólogo; el otro es el poeta.»Juan Cruz, El Periódico
«Han inaugurado un género con incursiones en el conocimiento científico, principalmente de Arsuaga, que Millás sacude como un antropólogo, como si toda la sabiduría de Arsuaga formara un yacimiento. […
Vuelven el sapiens y el neandertal, vuelve«la fiesta de la inteligencia» (David Broncano) LIBRO DEL VERANO SEGÚN
MUJER HOY
«Un libro escrito a partir de […] entrelazar datos de la biología (de Arsuaga) con el pensamiento mágico (de Millás)».Berna González Harbour, El País «En la naturaleza no hay vejez, no hay decrepitud. Solo hay plenitud o muerte».
«Nos encantaría descubrir que cada especie tiene un reloj biológico en sus células, porque, de existir ese reloj y si fuéramos capaces de dar con él, quizá pudiéramos pararlo y de ese modo volvernos eternos», le plantea Arsuaga a Millás en este libro en el que la ciencia se entrelaza con la literatura. El paleontólogo desvela aspectos esenciales de nuestra existencia al escritor, y se debate sobre la conveniencia de transmitir su visión azarosa de la vida a un Millás a dieta que descubre que la vejez es un país en el que todavía se siente extranjero.
Tras la extraordinaria acogida de La vida contada por un sapiensa un neandertal, el tándem más brillante de la literatura española vuelve a deslumbrar al lector abordando temas como la muerte y la eternidad, la longevidad, la enfermedad, el envejecimiento, la selección natural, la muerte programada y la supervivencia.
Humor, biología, naturaleza, vida, mucha vida… y dos personajes fascinantes, el sapiens y el neandertal, que nos sorprenden en cada página con sus agudas reflexiones sobre cómo nos ha tratado la evolución como especie. Y también como individuos.
«Muerte, vejez, longevidad y la utopía (o no) de lograr la vida eterna. Esa es la gran conversación que acometen el sapiens Arsuaga y el neandertal Millás, convertidos en un equilibrado tándem que conjuga ciencia pura y sentido común para tratar de buscar respuestas a semejantes cuestiones.»David Gallardo, InfoLibre
«Con un estilo propio, que mezcla literatura costumbrista, crónica y entrevistas, esta improbable pareja se ha propuesto explicar con humor, ciencia e imaginación de dónde venimos y a dónde vamos, entender la muerte desde la vida, y han dejado abierta la puerta a una tercera entrega que trate sobre un tema tan importante como es la cooperación humana.»Alicia Medina, Zenda
«Inclasificable. Leer a Arsuaga y Millás es descubrir un género literario propio. Lo suyo no es ni entrevista, ni novela, ni ensayo. Es una conversación distendida entre dos genios que, tirando de humor, logran despertar la curiosidad del lector sobre un tema nada sencillo.»Ahora Qué Leo (La Sexta)
«Están felices, como muchachos, rejuvenecidos por la amistad y por labúsqueda que los junta. […] Quien pone conocimiento es el antropólogo; el otro es el poeta.»Juan Cruz, El Periódico
«Han inaugurado un género con incursiones en el conocimiento científico, principalmente de Arsuaga, que Millás sacude como un antropólogo, como si toda la sabiduría de Arsuaga formara un yacimiento. […
Otros libros del autor/a
Death as told by a sapiens to a neanderthal (Juan José Millás Y Juan Luis Arsuaga)
A dazzling follow up to Life as told by a Sapiens to a Neanderthal We would love to discover that each species has a biological clock in its cells because if that clock existed and if we were able...
La muerte contada por un sapiens a un neandertal (ejemplar firmad o por los autores) (Juan José Millás Y Juan Luis Arsuaga)
EJEMPLARES FIRMADOS AGOTADOS.
Vuelven el sapiens y el neandertal, vuelve «la fiesta de la inteligencia» (David Broncano)
[I]«En la naturaleza no hay vejez, no hay decrepitud. Solo hay plenitud o...
La vida contada por un sapiens a un neandertal (edición limitada) (Juan José Millás Y Juan Luis Arsuaga)
Best Seller
[B]El ingenio de Millás y la sabiduría de Arsuaga unidos para contar la vida como la mejor de las historias[/B] UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN
[I]EL HUFFPOST[/I]Y LIBRO DEL...
La muerte contada por un sapiens a un neandertal (de un sapiens a un neandertal) (Juan José Millás Y Juan Luis Arsuaga)
Hispánica
[B]Vuelven el sapiens y el neandertal, vuelve«la fiesta de la inteligencia» (David Broncano)[/B] LIBRO DEL VERANO SEGÚN
[I]MUJER HOY[/I]
«Un libro escrito a partir de […] entrelazar...
La conciencia contada por un sapiens a un neandertal (de un sapiens a un neandertal) (Juan José Millás Y Juan Luis Arsuaga)
Hispánica
[B]EL FENÓMENO LITERARIO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
Vuelve el tándem más exitoso para abordar el mayor misterio de la naturaleza humana: nuestro cerebro[/B]
[I]«El cerebro vive en un cuarto...
La vida contada por un sapiens a un neandertal (de un sapiens a un neandertal) (Juan José Millás Y Juan Luis Arsuaga)
Best Seller
[B]El ingenio de Millás y la sabiduría de Arsuaga unidos para contar la vida como la mejor de las historias[/B] UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN
[I]EL HUFFPOST[/I]
Y LIBRO DEL...