¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

La saga de los longevos 1. la vieja familia (Eva García Sáenz De Urturi)

5,00
  • Excelente
  • 1 valoraciones
5,00 estrella(s)
Título
La saga de los longevos 1. la vieja familia
Subtítulo
-
Autor
Eva García Sáenz De Urturi
Año
2024
Editorial
Editorial Planeta (9788408292692 - Tapa dura - 2024)
Extension
Extenso (de 401 a 600 páginas)
Traducción
-
Premios
-

Sinopsis

Planeta
 
Otros libros del autor/a
La saga de los longevos 3. el camino del padre (Eva García Sáenz De Urturi)
Planeta [B]¿Y si la mayor amenaza para los longevos son ellos mismos? LA CUENTA ATRÁS HA LLEGADO A SU FIN. NO TE PIERDAS LA SAGA MÁS ESPERADA DE LA AUTORA DE [I]EL SILENCIO DE LA CIUDAD...
Valoración:
5,00 estrella(s)
Aunque lo parece, no es una novela de ciencia ficción o de fantasía pues, si bien no existen personas tan longevas (al menos que se sepa), la novela es de corte realista e incluso la misma existencia de los longevos viene suficientemente explicado en unas razones científicas: la mutación de un gen. No sé realmente en qué género podríamos encuadrarla porque es una novela en la que se mezclan varios: narrativa, cierta intriga, romántica, un toque histórico…

Me ha parecido muy original. La mera existencia de unas personas que nacieron en la Prehistoria, han pasado por todos los períodos de la Historia (qué gusto daría hablar con ellos, ¿no os parece?) y en el siglo XXI siguen aparentando unos treinta-cuarenta años, es sumamente original. Y da mucho juego.
La historia transcurre en el presente y de forma lineal pero hay, dispersos a lo largo de la narración, saltos al pasado en forma de recuerdos que tienen los personajes de la novela. Así, nos retrotraeremos por momentos a la Prehistoria así como a la época escita para ver qué fue de nuestros amigos en aquellas épocas. Ni qué decir que los saltos a la Prehistoria me han encantado pues es uno de mis períodos históricos preferidos y me encanta viajar a él en forma novelada.

Se ve que detrás de la novela hay un importante trabajo documentación de la autora que, sin embargo, se nota sutilmente en la novela: Eva no da datos y datos históricos o técnicos, pero se nota que ha tenido que leer mucho sobre las épocas históricas que describe para hacerlo de forma tan verídica y precisa. Igualmente, se ha documentado sobre genética y los datos que da parecen de lo más pausibles. Pero Eva tiene el acierto de no abrumar con datos –ni históricos ni genéticos- de tal manera que el ritmo y el entretenimiento así como la facilidad lectora, se mantienen incluso en los momentos más “científicos"

Me ha resultado una novela muy entretenida y sumamente fácil de leer. Aunque no tiene un ritmo vertiginoso, el interés se mantiene constante y tiene la ventaja de que su lectura es sumamente sencilla; es el típico libro que te pones a leer y, sin darte cuenta, te has leído cincuenta páginas.
 
Puntuación:
Atrás
Arriba