¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

Las lealtades (Delphine De Vigan)

Las lealtades (Delphine De Vigan)
3,50
  • Bueno
  • 2 valoraciones
3,50 estrella(s)
Título
Las Lealtades
Subtítulo
-
Autor
Delphine De Vigan
Año
2019
Editorial
Anagrama (9788433980496 - Tapa blanda)
Formato
Traducción
-
Premios
-

Sinopsis

En el centro de esta novela hay un niño de doce años: Théo, hijo de padres separados. El progenitor, sumido en una depresión, apenas sale de su caótico y degradado apartamento, y la madre vive consumida por un odio sin fisuras hacia su ex, que la abandonó por otra mujer. En medio de esa guerra, Théo encontrará en el alcohol una vía de escape. A su alrededor se mueven otros tres personajes: Hélène, la profesora que cree detectar que el niño sufre maltrato a partir del infierno que vivió en su propia infancia; Mathis, el amigo de Théo, con el que se inicia en la bebida, y Cécile, la madre de Mathis, cuyo tranquilo mundo se tambalea después de descubrir algo inquietante en el ordenador de su marido...

Todos estos personajes son seres heridos. Marcados por demonios íntimos. Por la soledad, las mentiras, los secretos y los autoengaños. Seres que caminan hacia la autodestrucción, y a los que acaso puedan salvar –o tal vez condenar definitivamente– las lealtades que los conectan, esos «lazos invisibles que nos vinculan a los demás (...) las leyes de la infancia que dormitan en el interior de nuestros cuerpos, los valores en cuyo nombre actuamos con rectitud, los fundamentos que nos permiten resistir, los principios ilegibles que nos corroen y nos aprisionan. Nuestras alas y nuestros yugos. Son los trampolines sobre los que se despliegan nuestras fuerzas y las zanjas en las que enterramos nuestros sueños».

Una novela concisa, escrita con una prosa afilada, y que no da tregua al lector. Un relato de una contundencia sin contemplaciones, desgarrador y necesario.

 
Última revisión:
Otros libros del autor/a
Las gratitudes (Delphine De Vigan)
Panorama de narrativas [B][B]Una bellísima novela sobre la gratitud, sobre lo importante que es poder dar las gracias a aquellos que nos han ayudado en la vida.[/B][/B] «Hoy ha muerto una...
Nada se opone a la noche (Delphine De Vigan)
Rien ne s’oppose à la nuit Compactos
Los reyes de la casa (Delphine De Vigan)
Panorama de narrativas [B][B]Una novela sobrecogedora sobre los peligros de la sobreexposición en redes, la explotación infantil y la falsa felicidad.[/B][/B] Mélanie Claux y Clara Roussel. Dos...
Las gratitudes (Delphine De Vigan)
Panorama de narrativas Una bellísima novela sobre la gratitud, sobre lo importante que es poder dar las gracias a aquellos que nos han ayudado en la vida. «Hoy ha muerto una anciana a la que yo...
Valoración:
4,00 estrella(s)
Este es el tercer libro que leo de la autora y, como el resto, su argumento está relacionado con el ámbito familiar y los conflictos internos de cada uno de sus miembros o entre ellos. De Vigan es toda una maestra en el tratamiento de estos temas.

Algunos tachan de fría a la autora. Y es cierto que la ternura y el sentimentalismo brillan por su ausencia. Sin embargo, su forma de transmitir las emociones contenidas de sus personajes me parece admirable. Con un estilo directo y conciso contagia su angustia, miedo, impotencia y frustración.

La lealtad en la adolescencia es un valor que ayuda a superar las dificultades de la edad, del mismo modo que la gratitud en la vejez. Tanto Las lealtades como Las gratitudes son libros muy recomendables.
 
Valoración:
3,00 estrella(s)
'Las lealtades' se divide en capítulos cortos y concisos, píldoras de información precisa, en los que de Vigan descubre al lector la compleja vida de los cuatro protagonistas.

Por un lado, tenemos a Theo y Mathis, dos adolescentes confusos, perdidos y atrapados por unas circunstancias que les sobrepasan. Los capítulos dedicados a ellos están escritos en tercera persona para subrayar el sentimiento que tienen ambos de estar a merced de otros.

Theo toma decisiones desesperadas, vanos intentos de controlar una minúscula parcela de su vida. Necesita estos actos de rebeldía, pues son los únicos que consiguen hacerle desaparecer momentáneamente.

Por otro lado, tenemos a Héléne y Céline, a quienes de Vigan sí dota de voz propia, escribiendo sus capítulos en primera persona. De esta forma, nos hace llegar la inquietud de las dos mujeres por dejar atrás agravios que no les corresponden pero que, con el paso del tiempo, han hecho suyos. Ambas han quedado marcadas por la vergüenza y la humillación sufridas en su adolescencia, aunque están dispuestas a no cronificar ese dolor, sino a utilizarlo como fuerza para avanzar.

De Vigan, con un estilo agudo y punzante, crea un mapa de perfectas conexiones entre los cuatro protagonistas y, sobre todo, entre el mundo de los adultos y el de los adolescentes, para desarrollar esta estremecedora historia que sacude y conmueve.
 
Puntuación:
Atrás
Arriba