¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

Las luces azules (Jennifer Johnston)

Las luces azules (Jennifer Johnston)
4,00
  • Bueno
  • 1 valoraciones
4,00 estrella(s)
Título
Las luces azules
Subtítulo
-
Autor
Jennifer Johnston
Año
2024
Editorial
Automática Editorial (9788410141049 - Tapa blanda)
Formato
Traducción
Lucía Barahona
Premios
-

Sinopsis

[SINOPSIS]Constance Keating ha llevado una vida de exilio interior, alejada de su familia y de Irlanda. A los cuarenta y cinco años, y después de haber dado a luz a su hija, recibe la noticia de que se está muriendo. Constance decide entonces regresar a su casa de la infancia en Ballsbridge, un próspero barrio de Dublín, para morir a su manera: no quiere luchar contra la enfermedad en un hospital, para gran consternación de su hermana Bibi, que ha aceptado cuidar del bebé. A lo largo de este doloroso proceso, Constance repasa su vida alternando el lento declive del presente con episodios del pasado: la negativa adolescente a participar en el vaivén social de la clase media-alta, el rechazo al matrimonio, la salida del Trinity College, el traslado a Londres, sus ambiciones literarias, la relación con sus padres y el breve tiempo que pasó con Jacob, el padre de la niña. Reconfortada por las luces del árbol de Navidad, Constance apura los días escribiendo su historia, decidida a reclamar su particular victoria frente a la muerte.[/SINOPSIS]
 
Última revisión:
Otros libros del autor/a
Valoración:
4,00 estrella(s)
La protagonista de la historia, Constance Keating de 45 años, afronta sus últimos días desde la casa de su infancia, reconfortada por las luces azules del árbol navideño, mientras rememora diferentes episodios de su pasado.

Tras renunciar en su juventud a los estudios universitarios, alejarse de su familia y romper con las convenciones sociales propias de la clase media-alta irlandesa, se trasladó a Londres para intentar cumplir su deseo de ser escritora y vivir a su manera. Una manera no exenta de defectos, como ella misma reconoce, que le impiden comprometerse y entablar fuertes lazos personales con los que le rodean. Una forma de vida independiente, a veces egoísta, y una forma de enfrentarse a la enfermedad y la muerte coherente con sus principios y convicciones.

Si a este duro hecho le añades la presencia de una hija de pocos meses, la ausencia del padre de la criatura, la incomprensión de su hermana Bibi, los recuerdos de unos padres distantes, el leal acompañamiento de su médico y amigo Bill y los cuidados que le ofrece una joven que comienza a conocer la libertad, nos encontramos con los ingredientes necesarios para plantearnos cuestiones relevantes de nuestra propia existencia.

Una muy buena lectura para acompañar los días invernales de una forma serena y reposada.
 
Puntuación:
Atrás
Arriba