¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

Newropía (Sofía Rhei)

4,00
  • Bueno
  • 1 valoraciones
4,00 estrella(s)
Título
Newropía
Subtítulo
-
Autor
Sofía Rhei
Año
2020
Editorial
Minotauro (9788445008478 - Tapa blanda - 2020)
Extension
Media (de 301 a 400 páginas)
Traducción
-
Premios
-

Sinopsis

Fantasía
 
Otros libros del autor/a
Alicia volatil (Sofía Rhei)
En Alicia Volátil rebrota una semilla poderosa, una explosión de significados. En sus palabras superpuestas se cruzan caminos bifurcados, encrucijadas que interrogan el sentido. Alicia se enfrenta...
El rostro que te DI (Sofía Rhei)
Venecia ha sido comprada por aristócratas japoneses. Las dos culturas conviven en un ambiente de exquisito respeto por el pasado, ocultando los avances tecnológicos del mismo modo que el anonimato...
La belleza de la bestia (Sofía Rhei)
Nunca jamás se agota. Todo alerta, en lo hondo de su siempre dispuesta para el zarpazo fibra, siente triste fatiga por su vida veloz, pues sabe que el descanso significa, en el fondo, que no hace...
Valoración:
4,00 estrella(s)
Este libro ha sido una auténtica locura, y es que la creación del mundo de Newropía, ese continente futurista, dividido en múltiples mini utopías, en las que la población elige su propia preferida, como si fuese un videojuego, ha sido sencillamente brutal. Muy al estilo de los clásicos distópicos, como 1984 o Un mundo mejor, me ha dejado con la boca abierta, y es que ¡hasta se ha trabajado un lenguaje propio, como el que utilizan Verbena y su comunidad, con el femenino absoluto.

Teniendo eso en cuenta, y si bien resulta muy entretenido y dinámico, con una trama de "espías contra los malos", es cierto que toda esa información que se nos da acerca de la realidad de este mundo, y de las distintas sociedades que lo conforman, hacen que no sea una lectura ligera precisamente, porque hay mucho que asimilar, y muchas veces la trama quedaba un tanto apartada por ese despliegue de imaginación que es el worldbuilding, aunque no lo voy a echar en cara porque desde luego que he quedado fascinadísima. Y, lo mismo, con los personajes: provenientes de distintas realidades, cada uno tiene sus propias ideas y comportamientos, pero eso no les impide evolucionar y aprender a lo largo de la novela.

Si tengo alguna pega, esa es que el desenlace me ha parecido demasiado abrupto, demasiado repentino, y que todo se cerraba con mucha premura como para poder asimilarlo del todo, pero desde luego que me ha dejado con muchísimas ganas de más, y como me pasó con Róndola, no me importaría leer alguna otra historia ambientada en este mismo decorado.
 
Puntuación:
Atrás
Arriba