¡Tu valoración de este libro será de gran ayuda para otros lectores y lectoras!

Ojos azules (Toni Morrison)

Ojos azules (Toni Morrison)
3,00
  • Normal
  • 1 valoraciones
3,00 estrella(s)
Título
Ojos azules
Subtítulo
-
Autor
Toni Morrison
Año
2004
Editorial
Debolsillo (9788497932660 - Tapa blanda bolsillo - 2004)
Extension
Corto (de 151 a 300 páginas)
Traducción
Jordi Gubern Ribalta, Zeta Digital
Premios
-

Sinopsis

Contemporánea

Toni Morrison, ganadora del Premio Nobel de Literatura 1993, parte de la realidad de una chiquilla desgraciada para tratar temas como el concepto de belleza impuesto, la voz femenina o la infancia truncada, y lo consigue con una historia dura y deliciosa al mismo tiempo.

Pecola es una niña pequeña que vive con sus padres y tiene una prima que se llama Claudia. Le gustan las muñecas y las calendulas, que no le gustan a nadie excepto a ella. Pecola es negra y cree que es fea porque no se parece a Shirley Temple. Y tiene un truco para desaparecer cuando sus padres se pelean o su padre la molesta por las noches: piensa que tiene unos preciosos ojos azules, que todo el mundo admira su belleza y que las otras niñas la envidian. Pero ese sueño nunca se convertirá en realidad y Pecola seguirá atrapada en la triste vida que le ha tocado en suerte.

Reseñas:»Una exploración de la raza y el genero de la ganadora del Nobel, todo un clásico estadounidense. Con su exploración de las dinámicas entre el racismo interiorizado y la autoestima, […] Morrison reflexiona sobre cómo la sociedad ensalza todo lo relacionado con los blancos #asociados con la belleza, la pureza y la inocencia#, algo que puede hacer mella en la autoestima de una persona y llevarla por
 
Otros libros del autor/a
Jugando en la oscuridad (Toni Morrison)
Biblioteca Afro Americana Madrid .
Jazz (Toni Morrison)
Contemporánea
Jazz (Toni Morrison)
No se ha encontrado texto
El origen de los otros (premio nobel de literatura) (Toni Morrison)
Ensayo [B]La visión de la gran Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura, sobre la vida y la identidad racial.[/B] «Siempre adoré su franqueza y admiré la forma en que ocupó su lugar en el mundo...
Valoración:
3,00 estrella(s)
Afortunadamente, no elijo los libros por sentir un flechazo al ver su portada, porque entonces nunca habría elegido esta novela y me hubiera perdido su historia.

La Premio Nobel Toni Morrison narra en cuatro capítulos, uno por cada estación, el año vivido por tres niñas en una comunidad negra de Ohio en los años 40. Claudia y Frieda son hermanas y las únicas que prestan un poco de atención a la fea Pecola, tan consciente de su propia fealdad y de su cruel niñez, que desea poseer unos ojos azules como los de las niñas blancas para verse y ver la vida de un modo más bello.

Se exponen con dureza el racismo, el machismo y la violencia frecuente en esa época, acompañados de un tipo de maternidad o paternidad que lejos de ofrecer protección, en ocasiones se convertía en amenaza.

¿Cómo aceptar tantas maldades sin una tabla a la que aferrarse? La respuesta de la mente de Pecola es buscar las herramientas necesarias para obviarlas. Un mundo de discriminación, pobreza y analfabetismo en el que una niña solitaria, que sólo sabe verse a través de los ojos de los demás, trata de huir soñando o abandonándose a la locura.

¿Hasta dónde se puede identificar esta niña con el colectivo al que pertenece? Una historia para reflexionar sobre los conflictos raciales.

Muy buenos temas, aunque no diría que su lectura te atrapa.
 
Puntuación:
Atrás
Arriba