- Título
- Una historia particular
- Subtítulo
- -
- Autor
- Manuel Vicent
- Año
- 2024
- Editorial
- Alfaguara (9788420477268 - Tapa blanda)
- Traducción
- -
- Premios
- -
Sinopsis
[SINOPSIS]Un relato autobiográfico que es también la historia del siglo XX a través de la mirada inteligente, evocadora y vitalista de Manuel Vicent
«Qué certera la mirada de cronista de Manuel Vicent».
José Sacristán
«La vida, como el violín, solo tiene cuatro cuerdas: naces, creces, te reproduces y mueres. Con estos mimbres se teje cada historia personal con toda una maraña de sueños y pasiones que el tiempo macera a medias con el azar».
Un niño se sube por primera vez a uno de los caballos de cartón de un tiovivo sin imaginar que esa manera de galopar, arriba y abajo, siempre una vuelta más, presagia todo lo que va a cumplirse a lo largo de los años. La música, las canciones, las lecturas, los perros, los automóviles y el mar —siempre el mar— se trenzan con los sueños, los amigos, los amores, las heridas y los momentos de belleza que conforman una vida.
Ficción y autobiografía se entrelazan en este libro en el que Manuel Vicent, uno de los más agudos cronistas de nuestros días, aborda de manera evocadora y muy literaria la historia reciente de España y muestra una visión propia —vitalista, sensorial y nostálgica— de la existencia y del paso del tiempo. Hay recuerdos alegres y agitados, hay memoria del pasado, felicidad y rebeldía. Y también sueños cumplidos y derrotas inexorables.[/SINOPSIS]
«Qué certera la mirada de cronista de Manuel Vicent».
José Sacristán
«La vida, como el violín, solo tiene cuatro cuerdas: naces, creces, te reproduces y mueres. Con estos mimbres se teje cada historia personal con toda una maraña de sueños y pasiones que el tiempo macera a medias con el azar».
Un niño se sube por primera vez a uno de los caballos de cartón de un tiovivo sin imaginar que esa manera de galopar, arriba y abajo, siempre una vuelta más, presagia todo lo que va a cumplirse a lo largo de los años. La música, las canciones, las lecturas, los perros, los automóviles y el mar —siempre el mar— se trenzan con los sueños, los amigos, los amores, las heridas y los momentos de belleza que conforman una vida.
Ficción y autobiografía se entrelazan en este libro en el que Manuel Vicent, uno de los más agudos cronistas de nuestros días, aborda de manera evocadora y muy literaria la historia reciente de España y muestra una visión propia —vitalista, sensorial y nostálgica— de la existencia y del paso del tiempo. Hay recuerdos alegres y agitados, hay memoria del pasado, felicidad y rebeldía. Y también sueños cumplidos y derrotas inexorables.[/SINOPSIS]
Última revisión:
Otros libros del autor/a
Cronicas urbanas (Manuel Vicent)
No se ha encontrado texto
Cronicas urbanas (Manuel Vicent)
No se ha encontrado texto
El azar de la mujer rubia (Manuel Vicent)
Best Seller
Ava en la noche (Manuel Vicent)
Hispánica
[B]Una historia de noches brillantes de cine y [I]glamour [/I]a las que siguen los días grises de la dictadura franquista.[/B]
PREMIO LLETRAFERIT DE CULTURA VALENCIANA 2021...
Contra paraiso (Manuel Vicent)
Letras Hispánicas