• Más de 550.000 libros catalogados para que dejes tus reseñas o crees tus propias colecciones.

Reseñas de libros

Deja una reseña sobre tus últimas lecturas o crea colecciones con tus libros
L homme qui a vu L inondation (Richard Wright)
0,00 estrella(s) 0 votos
« L»eau jaillit, gronde, rugit, murmure, berce, bouillonne, suinte et tourbillonne à travers l»œuvre de Richard Wright dont on commémore le centenaire en 2008 le centenaire de la naissance. Là-bas, près de la rivière et L»homme qui a vu l»inondation – écrits vers 1935, soixante-dix ans avant l»ouragan Katrina – réunissent des thèmes qui hantent Wright : comment fournir un toit (étymologie de «protéger») à ses enfants, à sa famille dans une société qui ne tire aucun profit de la protection de ses déshérités ? Katrina, cataclysme naturel, est révélateur d»un ancien déni écologique et d»une fracture historique, sociale et raciale. » Julia Wright.
Mr jocrisse au serail de constantinople ou les betises sont de tous les pays calembourg en tr (Ren? P?Rin)
0,00 estrella(s) 0 votos
ISBN: 9780526883790 Géneros: Sinópsis: This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it This work was reproduced from the original artifact and remains as true to the original work as possible Therefore you will see the original copyright references library stamps as most of these works have been housed in our most important libraries around the world and other notations in the workThis work is in the public domain in the United States of America and possibly other nations Within the United States you may freely copy and distribute this work as no entity individual or corporate has a copyright on the body of the workAs a reproduction of a historical...
Poesia pasion: doce jovenes poetas españoles (Eduardo Moga)
0,00 estrella(s) 0 votos
Doce jóvenes poetas españoles Edición, prólogoy selección de Eduardo Moga Alguien ha dicho que toda antología es un error, y una cohorte de perezosos se ha apresurado a elevar la afirmación a la categoría de tópico, mediante su repetición incansable. Y quizás tengan razón; pero, si lo es, lo es en la misma medida en que todo poemario es un error, porque tanto una como otro separan, del infinito caudal de manifestaciones lingüísticas posibles, aquéllas que mejor convienen a nuestra sensibilidad, las que con mayor precisión expresan nuestra adhesión al mundo. La presente antología recoge a doce poetas españoles de lengua castellana, nacidos entre 1968 y 1978, que sitúan la tensión en el centro de su práctica poética; una tensión que es la...
Poesia para vencer a la muerte (Rafael Rodríguez Ponga Salamanca)
0,00 estrella(s) 0 votos
La muerte de una persona amada produce un dolor indescriptible, un sufrimiento profundo, que puede llegar a convertirse en una situación auténticamente difícil y complicada para cualquiera de nosotros. En la búsqueda por vencer ese dolor, aparece la necesidad de la belleza y adquiere una relevancia especial la que puede expresarse a través de la palabra.En este sentido, la palabra expresada con sentido artístico produce una emoción estética que va mucho más allá del consuelo. Leer buena literatura «especialmente poesía» adquiere, de pronto, un valor inesperado. En concreto, la poesía actual es rica y variada, con una pluralidad de estilos y de autores que demuestran su innegable fortaleza, como vamos a ver a lo largo de estas...
Poesía para valientes (Cristina Pilar Martinez)
0,00 estrella(s) 0 votos
ITES Poesía para valientes no es solo un libro, es una invitación a enfrentarte a tus propias sombras. A través de versos intensos y desgarradores, esta obra explora la valentía en todas sus formas: la lucha contra las injusticias, las cicatrices del amor y la resistencia frente al dolor cotidiano. Con un lenguaje crudo y profundamente humano, este poemario conecta incluso con quienes no suelen leer poesía. Desde la igualdad, sus versos abrazan una mirada feminista que cuestiona las estructuras de poder y celebra la fuerza de quienes resisten, sienten y aman sin pedir permiso. ‘Poesía para valientes’ es para quienes se atreven a sentir, caer y levantarse. Para quienes saben que la verdadera fuerza no está en no temer, sino en avanzar a...
Cuestiones actuales sobre la diplomacia y las relaciones internacionales en los inicios del s. XXI 2014: memorias de alumno del master en diplomacia y
0,00 estrella(s) 0 votos
– El papel jugado por la RSE en el proceso de internalización de las empresas españolas en América Latina. – La Unión Europea como actor diplomático: hacia una mejor definición del servicio europeo de acción exterior. – La cusetión de las islas salvajes. – Ciudadanos súbditos: nacionalida, población y estado en las monarquías del Golfo Pérsico. – Cultural diplomacy, caso español.
Cuestiones actuales de sociologia del genero (Vv.aa.)
0,00 estrella(s) 0 votos
Esta obra que ha sido realizada por un variado conjunto de autoras y autores especialistas en la temática aborda cuestiones centrales de la Sociología del Género, especialmente relevantes tanto para el contexto nacional, como para el internacional. La mayor parte de los textos que se incluyen en este volumen han sido presentados en su primera versión en el VI Congreso Nacional de Sociología en la sección de Sociología del Género. La publicación trata, de modo concreto, cuestiones de tipo teórico, epistemológico y metodológico, así como resultados de investigaciones sobre una temática sociológica del género diversa. Los trabajos se presentan bajo cuatro rúbricas especificas. En primer lugar, se abordan aspectos epistemológicos y teóricos...
Cuestiones (Ambrosiaster)
0,00 estrella(s) 0 votos
Biblioteca de Patrística En el estado actual de la Altertumswissenshaft se tiene esta obra como propia del Ambrosiaster con toda seguridad. No era así a principios del s. XX, cuando se publicó la primera y hasta ahora última edición crítica de este texto, atribuida a un Pseudo-Agustín. El título de esta obra es Quaestiones veteris et novi Testamenti CXXVII. En la edición de la colección que compone el Corpus Scriptorum Ecclesiasticorum Latinorum (CSEL), sobre la que está hecha la traducción presente, e incluye también un Appendix continens alterius Editionis Quaestiones selectas. La primera parte contiene, como dice el título, ciento veintisiete cuestiones o capítulos. La segunda está compuesta por otras noventa y cinco, que no están...
Atrás
Arriba