En 1859 se publica la Topografía Médica y Estadística de la villa de Dalías. Su autor, Manuel Rodríguez Carreño, médico titular de la localidad, se ocupa de la zona bioclimática, el medio ambiente físico y humano y su relación con las personas y de éstas con su entorno, en un esquema coherente de Geografía Médica globalizadora. Nada escapa al fino y agudo observador: la villa, Balerma, el Baño de Guardias Viejas, la Sierra de Gádor con sus minas, la Vega, el Campo/El Ejido y, sobre todo, la presencia de los factores ambientales naturales, sociales y económicos en la aparición, desarrollo y tratamiento de las enfermedades.Este último aspecto se convierte, por una parte, en excepcional testimonio social, cuando Rodríguez Carreño expone...